• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ministerio de Ambiente de Chile lidera plan para recuperar 6 mil toneladas de plástico PET para 2023

agosto 19, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Ministerio de Ambiente de Chile lidera plan para recuperar 6 mil toneladas de plástico PET para 2023

Anualmente en Chile se consumen poco más de un millón de toneladas de plásticos, gran parte de ellos como materia prima para la fabricación de distintos tipos de productos. El plástico PET es uno de los más reciclados en el país, principalmente porque es amigable, fácil de compactar y es más económico comparado con otros.

Dicho material, también conocido como tereftalato de polietileno, es es un polímero lineal totalmente reciclable, con un alto grado de cristalinidad y termoplástico en su comportamiento, lo cual lo hace apto para ser transformado mediante procesos de extrusión, inyección-soplado y termoformado.

Para impulsar la recuperación de este tipo de material, el ministerio de Ambiente chileno lideró una actividad en la que participaron diversas empresas y organizaciones enfocadas en proteger al medio ambiente, con el objetivo de una mejor gestión de los residuos.

En el encuentro “Claves y desafíos de la gestión circular de PET”, organizado por La Ciudad Posible, con el apoyo de Coca-Cola, País Circular y la Asociación Nacional de Recicladores de Base, se destacó la importancia de fomentar la colaboración entre los recicladores de base y gestores en general, que son una pieza clave para la efectiva implementación de las normativas.

Metas

Entre los principales compromisos alcanzados durante el seminario por parte de La Ciudad Posible, se encuentra que para 2023 se espera identificar y potenciar la llegada de 6.000 toneladas recuperadas de plástico de botellas de agua, jugos y bebidas (PET), junto a aliados estratégicos como Ecomax, Recimaq, Morcas y la ANARCH.

Para lograr el objetivo señalado, durante estos últimos dos años se ha entregado equipamiento, apoyo técnico a recicladores de base, gestores y municipios de diversas regiones del país, y se ha sensibilizado a 12 mil familias.

Cabe destacar que en los últimos años el plástico de botellas de bebidas, jugos y aguas (PET) se ha convertido en un material altamente reciclado y en una importante fuente de ingreso para los actores de la cadena, sobre todo, por su alto poder de reúso, que permite transformarlo una y otra vez en nuevos productos.

“Nos encontramos con distintos actores de la economía circular y cadena de reciclaje, quienes cumplen un rol central de nuestra administración y que entendemos debemos potenciar por el bien de Chile y sus habitantes. Sabemos que la implementación de la ley llevará al reciclaje a nuevos niveles en nuestro país, generando empleos verdes y valor social”, explicó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

Durante la jornada también se desarrollaron círculos de conversación sobre los desafíos de la cadena de reciclaje del PET dirigido a gestores de residuos, valorizadores de residuos, actores municipales, representantes públicos, gremios y la sociedad civil.

Tags: Chilefinanciamiento sosteniblePlástico PETreciclajesostenibilidad
Previous Post

Conoce la vivienda prefabricada y sostenible a la que se mudó Elon Musk

Next Post

México presenta plataforma para monitorear cambio climático

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Next Post
México presenta plataforma para monitorear cambio climático

México presenta plataforma para monitorear cambio climático

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.