• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Coca Cola FEMSA fue galardonada por alto desempeño en sostenibilidad corporativa

febrero 22, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Coca Cola FEMSA fue galardonada por alto desempeño en sostenibilidad corporativa

La estrategia de sostenibilidad de Coca Cola FEMSA le ha valido para figurar como una de las empresas líderes en la materia, dentro de su ámbito como entidad especializada en el sector bebidas.

La multinacional ha garantizado que la sostenibilidad esté presente en todas sus operaciones diarias. Para lograr esos objetivos, están abordando los retos ambientales y sociales que se presentan en la cadena de valor —incluyendo energía limpia, eficiencias en el uso de agua, manejo responsable de residuos, desarrollo comunitario y seguridad— de manera estratégica, eficiente y responsable.

Estas labores han llevado a la compañía a obtener reconocimientos como la inclusión en el Anuario de Sostenibilidad Global 2022 de S&P, debido a su alto desempeño en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa.

Contenido relacionado: Amazon y EIT Climate-KIC lanzan programa para apoyar startups sostenibles

En el proceso se evaluaron a más de 7 mil empresas alrededor del mundo de las cuáles fueron seleccionadas el 15% con el mejor desempeño Ambiental, Social, Económico y de Gobierno Corporativo (ESG por sus siglas en inglés).

John Santa María, director general de Coca-Cola FEMSA, aseguró que la sostenibilidad está en el corazón del negocio y es clave en todas sus acciones, por lo que esta distinción mantiene y fortalece el compromiso permanente de la empresa con el cuidado del planeta y las comunidades en donde tienen presencia.

Profundizan los planes ambientales

Este 2022 comenzó con interesantes proyectos sostenibles en la agenda de Coca Cola. Por ejemplo, el pasado 25 de enero, realizaron la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva Planta Ecológica de Tabasco, México, que será conocida como “Planeta”.

Para la construcción del complejo, se han destinado más de 60 millones de dólares en inversión que, en conjunto con ALPLA, líder mundial en el desarrollo y la fabricación de soluciones de envasado de plástico, han realizado con el objetivo de potenciar la economía circular.

Se prevé que la operación de la planta de reciclaje genere más de 20 mil empleos directos e indirectos. La misma, contaría con la mejor tecnología disponible a nivel mundial.

Acto de presentación de la planta «Planeta» / Foto: Coca Cola FEMSA

Durante 2020, Coca-Cola FEMSA utilizó un promedio de 29% de resina PET reciclada (rPET) en sus botellas de plástico, un incremento desde 20.8% puntuado en 2018, reflejando los beneficios de aproximadamente US$225.09 millones asignados en proyectos de PET reciclado derivados de los recursos del bono verde.

Con respecto a la utilización del vital recurso del agua, a finales de 2020, la empresa alcanzó un rango de uso de de 1.49 litros de agua por litro de bebida producida, superando su meta de alcanzar un promedio de 1.5 lts. El avance logrado durante los últimos tres años representó un ahorro de más de 4.200 millones de litros de agua.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Coca Cola FEMSAfinanciamiento sostenibleFinanzas ESGsostenibilidad
Previous Post

Cien organizaciones de América Latina ya forman parte del PRI

Next Post

Moova: «Latinoamérica presenta una gran oportunidad, la pandemia acentuó muchísimos cambios»

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Amazon
Corporaciones sostenibles

Amazon bate un nuevo récord de energía renovable adquirida por una sola empresa

febrero 3, 2023
B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Next Post
Moova: «Latinoamérica presenta una gran oportunidad, la pandemia acentuó muchísimos cambios»

Moova: "Latinoamérica presenta una gran oportunidad, la pandemia acentuó muchísimos cambios"

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.