• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CAF protege 710.000 hectáreas de bosque tropical en Colombia

noviembre 18, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 2 mins read
caf-protege-710-000-hectareas-de-bosque-tropical-en-colombia

El banco presentó el anuncio en la COP26. Fuente: CAF

Dando a concocer sus planes de operación sostenible, CAF -banco de desarrollo de América Latina- ha anunciado la producción de 710.000 hectáreas de bosque tropical en Colombia.

La región protegida se beneficiará de la compensación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generadas en el año 2020 por la institución, logrando así mantener su estatus de organización carbono neutral.

También te puede interesar: La COP26 termina con firma de acuerdo poco prometedor

Protección del capital natural por CAF

CAF adquirió 2.677 unidades de carbono verificadas del Proyecto Bajo Calima – La Plata Bahía Málaga en la Costa Pacífica de Colombia.

caf-protege-710-000-hectareas-de-bosque-tropical-en-colombia
El bosque tropical de Colombia es un hábitat en peligro por la deforestación. Fuente: CAF

Según aseguran, este proyecto espera reducir 14.961.575 toneladas de CO2 durante un periodo de 30 años, atribuibles a la degradación y deforestación evitadas de bosques nativos en su área de alcance, promoviendo la regeneración 710.000 hectáreas de bosque tropical y la protección de 70 especies en peligro de extinción, a la vez que proveerá sustento a 1.497 familias de 15 comunidades afrocolombianas.

El anuncio de la compensación de la huella 2020 de CAF se presentó en el marco de la COP26 que se realizó en Glasgow, en la que la institución mostró su Agenda Verde, instrumento rector de la acción ambiental y climática de la institución con los países de la región.

“En CAF estamos comprometidos en proteger la biodiversidad y contribuir decididamente en la lucha contra el cambio climático. Nos complace sumar a Colombia en los proyectos que evitan la deforestación y la degradación de los bosques, complementándose con otras iniciativas que estamos apoyando en la Amazonía en Brasil y Perú”

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del organismo multilateral.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: bosque tropicalbosque tropical en ColombiaCAFColombiacréditos de carbonosostenibilidad
Previous Post

Siemens Gamesa desarrolla primer proyecto que produce hidrógeno verde a partir del viento en «modo isla»

Next Post

Santander Chile contará con seis centrales solares que le proveerán su propia energía renovable

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático
Cambio climático

Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático

febrero 6, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Next Post
Santander Chile

Santander Chile contará con seis centrales solares que le proveerán su propia energía renovable

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.