• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BID otorga préstamo para impulsar la sostenibilidad en servicios básicos al sur de Brasil

diciembre 14, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
BID otorga préstamo para impulsar la sostenibilidad en servicios básicos al sur de Brasil

(Foto: Pixabay)

Por medio de uncomunicado de prensa oficial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) extendió un préstamo de 128 millones de dólares con la finalidad de rehabilitar los servicios de agua y saneamiento de forma sostenible para garantizar mejores condiciones ambientales y de salubridad de los habitantes del Municipio de Joinville, ubicado en el sur de Brasil.

El costo total del crédito es de 136 millones millones de dólares, de los cuales 128 millones serán financiados por el Banco, mientras que los 8 millones restantes se compensarán con aporte local, contando con periodo de desembolso de cinco años, plazo de amortización de 25 años y un periodo de gracia de cinco años y medio, con tasa de interés basada en financiación garantizada (SOFR).

De esta manera, cerca de 605.000 habitantes se beneficiarán directamente del proyecto respaldado por el BID tras contar con un mejor servicio de abastecimiento de agua, junto a 80.000 nuevas personas. Todos podrán tener acceso reservorios, estaciones, nuevas plantas de tratamiento de agua potable y expansión de los sistemas de recolección y tratamiento de aguas residuales.

Contenido relacionado:Chile promoverá el desarrollo sostenible de la nación con apoyo del BID

BID y Brasil

Dichos recursos monetarios aprobados por el BID se ciñen a la estrategia de la entidad financiera y Brasil 2019-2022, con miras a enfocarse en áreas prioritarias como el clima de negocios y reducción de brechas de infraestructura sostenible para mejorar la competitividad de la nación en ese sentido.

Además, esta inversión está centrada a mejorar la gestión empresarial del organismo ejecutor, Companhia Águas de Joinville, con el objetivo de cumplir metas de universalización de los servicios de agua y saneamiento de forma sostenible.

Para ello, se apuesta por la modernización de operaciones que traerán consigo mejores condiciones de resiliencia de los sistemas, eficiencia y calidad de los servicios, y por supuesto beneficios financieros, enfocándose en la reducción de pérdidas de agua y optimización de consumos de energía.

Por otra parte, se incrementará el nivel de digitalización de la compañía, así como también se prevé reforzar la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras y gestión de recursos hídricos por medio del pago por servicios ambientales.

Finalmente, se pondrá especial atención en programas de acción social e inclusión de género orientadas a mejorar las condiciones de las mujeres y de las familias usuarias de los servicios que presta la empresa.

Tags: BIDBrasilfinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Lanzan nueva plataforma de datos climáticos en código abierto para conectar los mercados del carbono

Next Post

PepsiCo se marca como objetivo duplicar los envases reutilizables para bebidas

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
PepsiCO

PepsiCo se marca como objetivo duplicar los envases reutilizables para bebidas

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.