• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

PRI consigue el apoyo de más de 200 grupos de inversión para una nueva iniciativa sobre derechos humanos

diciembre 5, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
PRI

Foto: PRI

Un grupo de 220 empresas de inversión que representan 30 billones de dólares en activos han respaldado a Advance, una iniciativa de gestión de los Principios de Inversión Responsable (PRI) centrada en los derechos humanos.

Las empresas han firmado una declaración en la que reconocen la necesidad de respetar y salvaguardar los derechos humanos tal y como se establece en normas internacionales como los Principios Rectores de las Naciones Unidas para las Empresas y los Derechos Humanos y las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para las Empresas Responsables.

Alrededor de 120 empresas de inversión participarán activamente en el compromiso con 40 empresas de enfoque inicial en el sector de la minería y los metales y las energías renovables en la primera fase de la iniciativa.

El PRI dijo a través de uncomunicado,que publicó por primera vez una lista de inversores y la empresa de enfoque con la que se están comprometiendo en un intento de mejorar los niveles de transparencia.

También te puede interesar:Euronext lanza índices para invertir en empresas con sólidos resultados en materia de igualdad de género

Cambio en las prácticas

Los inversores principales, Schroders y Morgan Stanley Investment Management, se ocuparán de Anglo American, Nomura AM y Man Group que se centrarán en Nippon Steel, Boston Common Asset Management y Storebrand en Orsted y PIMCO.

Por su parte, CCLA se enfocará en NextEra; EOS en Federated Hermes; JP Morgan Asset Management en POSCO, y ACSI es el principal inversor en Rio Tinto con el apoyo de Phoenix, Aviva y PIMCO.

En relación con el lanzamiento de Advance, David Atkin, director general del PRI, dijo: «Los esfuerzos colectivos de los inversores pueden realmente provocar un cambio en el modo en que las prácticas empresariales afectan a las personas. A través de Advance, pretendemos ofrecer a los inversores la oportunidad de marcar el camino a seguir mediante una gestión más ambiciosa y acelerar la acción en materia de derechos humanos y cuestiones sociales».

«Desde la lucha contra las desigualdades mundiales hasta la prevención de los daños al medio ambiente que pueden afectar a la salud de las personas durante generaciones, esperamos que Advance impulse resultados positivos para los trabajadores, las comunidades y la sociedad en general», señaló Atkin.

Los 220 grupos miembros de Advance también han acordado desarrollar su propia política de derechos humanos y su proceso de diligencia debida en materia de derechos humanos, si no lo tienen ya, en el plazo de un año desde su adhesión a la iniciativa.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AdvanceESGONUPRI
Previous Post

«Yarooms»: Nuevo software para gestionar emisiones en el lugar de trabajo

Next Post

BBVA incrementa su objetivo de financiación sostenible a 300.000 millones de euros

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
BBVA incrementa su objetivo de financiación sostenible a 300.000 millones de euros

BBVA incrementa su objetivo de financiación sostenible a 300.000 millones de euros

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.