• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

IHS Markit lanza el primer metaregistro mundial de créditos de carbono

noviembre 4, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
ihs-markit-lanza-el-primer-metaregistro-mundial-de-creditos-de-carbono

IHS Markit espera centralizar todos los datos de emisiones. Fuente: IHS Markit

IHS Markit, líder mundial en información crítica, análisis y soluciones, anunció el lanzamiento de Carbon Meta-Registry, una plataforma en línea y segura que conecta mercados y registros ambientales dispares.

La plataforma incluye sistemas en todo el mundo, lo que permite el intercambio de datos del mercado de carbono y mitiga el riesgo de doble cómputo de créditos.

También te puede interesar: Investor Agenda pide medidas gubernamentales contra el clima y la presentación de informes obligatorios

Metadatos para la sostenibilidad

IHS Markit ha formado una Junta Asesora de Metaregistro de Carbono con expertos líderes de los sectores público y privado y las ONG encargadas de guiar e informar el desarrollo de la plataforma para satisfacer las necesidades más amplias de la industria.

ihs-markit-lanza-el-primer-metaregistro-mundial-de-creditos-de-carbono
Descubre la plataforma haciendo click a la imagen. Fuente: IHS Markit

Los programas involucrados con el Meta-Registro abarcan programas nacionales, programas subnacionales, estándares internacionales aprobados por CORSIA y programas voluntarios nacionales, que incluyen: Acre Carbon Standard, Global Carbon Council, Gold Standard, Plan Vivo Foundation, Papua Nueva Guinea, UK Peatland Code , UK Woodland Carbon Code y Verra.

A principios de 2022, aseguran, el Meta-Registro se expandirá para ofrecer conectividad de intercambio a programas y estándares conectados.

“Hay un tremendo impulso en los mercados mundiales de carbono”, dijo Kathy Benini, directora de Soluciones Ambientales de IHS Markit. “El metarregistro mundial de carbono reduce los riesgos relacionados con la doble contabilidad, al tiempo que proporciona una infraestructura crítica y una conectividad perfecta entre los mercados y sus participantes para permitir aún más el crecimiento de estos mercados vitales”.

“La confianza es fundamental para el futuro de los mercados de carbono. Al proporcionar conectividad y transparencia, el Meta-Registro beneficiará enormemente a nuestro programa y a los mercados en general”

José Gondim Santos de Acre Carbon Standard

Se puede acceder al metaregistro en metaregistry.ihsmarkit.com

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Carbon Meta-Registrycarbon pricingCarbono cero netocarbono neutralidadcréditos de carbonoIHS Markit
Previous Post

Representante de SQM: “Hacer un producto con procesos sustentables ya no es solo una moda, es una necesidad”

Next Post

Colombia: Primera dama reafirma el compromiso de llegar a la carbono neutralidad en 2050

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Colombia: Primera dama reafirma el compromiso de llegar a la carbono neutralidad en 2050

Colombia: Primera dama reafirma el compromiso de llegar a la carbono neutralidad en 2050

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.