• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Representante de SQM: “Hacer un producto con procesos sustentables ya no es solo una moda, es una necesidad”

noviembre 4, 2021
in Eventos
Reading Time: 5 mins read
alejandro-bucher-en-sqm-nos-hemos-puesto-fuertes-desafia-para-producir-litio-de-manera-sostenible

SQM es uno de los líderes de producción de litio en el mundo. Fuente: Latam Green

Durante el encuentro Latam Net Zero Virtual Summit 2021 organizado por Latam Green, Alejandro Bucher, vicepresidente Tecnología y Medio Ambiente Potasio Litio en SQM, presentó datos sobre el trabajo de la compañía y su estrategia actual para operar de forma sostenible.

SQM es actualmente considerada como la segunda productora más grande de litio en el mundo y sus operaciones, centradas en Chile, se etiquetan como las más sostenibles de la industria, por lo que la presentación de Bucher ofrece una oportunidad única para conocer el futuro de una de las materias primas clave para el desarrollo de la electromovilidad.

También te puede interesar: Primera dama de Colombia y viceministro de ambiente hablarán sobre la Estrategia Climática de Largo Plazo en el Latam Net Zero Virtual Summit

SQM apunta al desarrollo sostenible

alejandro-bucher-en-sqm-nos-hemos-puesto-fuertes-desafia-para-producir-litio-de-manera-sostenible
Alejandro Bucher, vicepresidente Tecnología y Medio Ambiente Potasio Litio en SQM. Fuente: SQM

Alejandro Bucher presentó en primera instancia el objetivo de SQM en materia de sostenibilidad, que hoy en día ya se encuentra integrada en sus operaciones.

En este sentido, destacó que la estrategia de la compañía parte del lema “Construyamos el futuro hoy”, a través del cual pretenden crear soluciones para las industrias esenciales en armonía con el entorno en el que se encuentran.

Por ello, aseguró, el trabajo de SQM incluye cuatro líneas de negocio que incorporan, desde hace más de un año, la sostenibilidad como uno de sus pilares.

Como consecuencia, sus producciones de nitrato de sodio, nitrato de potasio, yodo y sobre todo litio, parten de la integración de factores ambientales para reducir el impacto de los productos terminados.

¿Por qué miramos a la movilidad eléctrica?

Partiendo del trabajo en extracción y manejo del litio, Bucher se detuvo a reflexionar acerca del porqué de la movilidad eléctrica en la actualidad, cada vez surge más demanda en la producción del metal, necesario para las baterías de alto rendimiento.

Bucher hizo énfasis en que, en el mercado de automóviles eléctricos se espera ver un crecimiento progresivo en consumidores para el 2030, por lo que SQM busca una manera de ofrecer soluciones mejores en oferta de litio.

“Hacer un producto con procesos sustentables ya no es solo una moda, es una necesidad. Cada vez más necesitamos estos procesos y como compañía lo podemos convertir en una ventaja”

Alejandro Bucher, vicepresidente Tecnología y Medio Ambiente Potasio Litio en SQM

ESG, las personas y desarrollo en SQM

Para alcanzar un proceso de producción sostenible no solo es necesario considerar ciertos procesos de acuerdo con su impacto, sino que cada vez es más importante considerar todos los factores implicados en el trabajo de las compañías.

En este sentido, según aseguró Bucher, en SQM se trabaja con un enfoque de tres pilares que incluyen los factores ESG, el trabajo en relación con el entorno y la consideración de las personas como pieza clave del desarrollo sostenible.

En primer lugar, su trabajo en ESG parte de los procesos antes mencionados, que ayudan al trabajo de producción con emisiones bajas y considerando sus impactos.

sqm-lanza-convocatoria-en-baterias-de-ion-litio-para-reducir-huella-de-carbono
Salares de producción de litio de SQM en Chile. Fuente: SQM

Seguidamente, el pilar enfocado en las personas busca soluciones de integración que tengan impactos tanto en su fuerza laboral como en el entorno que ocupan con sus operaciones mineras. Por ello, Bucher dijo que SQM se encuentra por encima del promedio nacional en fuerza laboral femenina, que actualmente representa el 18% del total. Asimismo, asegura que su fuerza laboral la integran un 68% de trabajadores sindicalizados a los que se les suministra formación sobre tecnología minera actual.

SQM y su estrategia con el entorno

Uno de los aspectos más destacados de la ponencia se centró en el trabajo de la empresa por lograr una producción sostenible que considere las necesidades del entorno que ocupa, una de las tareas pendientes de la minería por años.

En este sentido, SQM mantiene operaciones en las que considera aspectos como el estado del suelo en el que operan y la relación de sus operaciones con los habitantes cercanos a sus operaciones.

Así pues, el trabajo de SQM parte, en primer lugar, del análisis de las faenas en las que pretende iniciar operaciones. En segundo lugar, particularmente para sus operaciones de litio en el salar de Atacama, buscan hacer un uso consciente de los derechos de Agua, apenas utilizando el 2% del total disponible. Finalmente, han considerado necesario incorporar el consumo de energía como una de las claves, por lo que utilizan energía solar para cubrir el 95% del total de consumo en su trabajo.

“Nuestra meta es ser líderes en todo lo que hagamos. Eso es un valor fundamental de nuestro trabajo y ahora nos comprometemos con un futuro sostenible. Todo para tener un futuro que sea mejor del presente actual”

Alejandro Bucher, vicepresidente Tecnología y Medio Ambiente Potasio Litio en SQM
Tags: Alejandro BucherChileChile litiolitioSQMTecnología limpia
Previous Post

BBVA alcanza 75 mil millones de euros invertidos en sostenibilidad

Next Post

IHS Markit lanza el primer metaregistro mundial de créditos de carbono

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Net Zero Day
Eventos

Brasil marcará el inicio de la gira “Net Zero Day” de Latam Green en Latinoamérica

marzo 3, 2023
ABB, AECOM, AB InBev y Geotab analizan el ODS 11 como pilar fundamental de un futuro sostenible
Eventos

ABB, AECOM, AB InBev y Geotab analizan el ODS 11 como pilar fundamental de un futuro sostenible

noviembre 28, 2022
La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el “Latam Net Zero Summit COP27”
Eventos

La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el “Latam Net Zero Summit COP27”

noviembre 23, 2022
Alpek, Natura, CVC, Sungrow, CEC y Schneider Electric destacan la importancia de la economía circular en la sostenibilidad
Eventos

Alpek, Natura, CVC, Sungrow, CEC y Schneider Electric destacan la importancia de la economía circular en la sostenibilidad

noviembre 21, 2022
LNZS22
Eventos

Hidrógeno Colombia, Linde, Repsol y Stork analizan las estrategias para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

noviembre 18, 2022
“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente
Eventos

“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente

noviembre 16, 2022
Next Post
ihs-markit-lanza-el-primer-metaregistro-mundial-de-creditos-de-carbono

IHS Markit lanza el primer metaregistro mundial de créditos de carbono

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.