• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Investor Agenda pide medidas gubernamentales contra el clima y la presentación de informes obligatorios

noviembre 2, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
investor-agenda-pide-medidas-gubernamentales-sobre-el-clima-y-la-presentacion-de-informes-obligatorios

Los inversores llaman a pensar seriamente en medidas de transición Fuente: IEA

733 inversores institucionales de todo el mundo pertenecientes a la organización Investor Agenda, han firmado una declaración en la que solicitan a los gobiernos globales tomar una serie de acciones para abordar la crisis climática, lo que representa más de la mitad de todos los activos bajo gestión a nivel mundial.

Lanzada para coincidir con la COP26, la Declaración Global del Inversionista 2021 a los Gobiernos sobre la Crisis Climática – desarrollada por la organización de enfoque net zero, Investor Agenda, pide a los gobiernos globales que implementen un conjunto de acciones orientadas a ayudar a movilizar inversiones para abordar la crisis climática, incluida la elaboración de hojas de ruta para descarbonizar los sectores intensivos en emisiones y la implementación de divulgaciones climáticas obligatorias.

La iniciativa, aseguran, representa activos de más de $52 billones, con signatarios que incluyen algunos de los inversores más grandes del mundo, incluidos State Street Global Advisors, PIMCO, AMUNDI, Fidelity International, Aviva y DWS.

También te puede interesar: PwC: “la integración de ESG se populariza y se busca un estándar único de informes de ESG”

investor-agenda-pide-medidas-gubernamentales-sobre-el-clima-y-la-presentacion-de-informes-obligatorios
Investor Agenda reúne a instituciones financieras de todo el mundo. Fuente: Investor Agenda

Por ello, considerando su poder, la declaración establece cinco acciones prioritarias para los gobiernos. Estos incluyen el fortalecimiento de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) para alinearse con la limitación del calentamiento a 1,5 grados Celsius; comprometerse con los objetivos nacionales de emisiones netas cero de mediados de siglo, incluidos los objetivos intermedios y las hojas de ruta de descarbonización para los sectores intensivos en carbono.

Asimismo, proponen implementar políticas que permitan el cumplimiento de los objetivos climáticos, como la fijación de precios del carbono, la eliminación gradual de la generación de electricidad a base de carbón térmico y la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles.

Finalmente, proponen asegurar que los planes de recuperación económica de COVID-19 apoyen la transición a emisiones netas cero, y; comprometerse a implementar requisitos obligatorios de divulgación de riesgos climáticos alineados con las recomendaciones del TCFD.

“El nivel de apoyo de la comunidad de inversores a la Declaración del inversor global muestra una vez más que existe un enorme potencial para que el sistema financiero sirva como facilitador en la transición de la economía global hacia cero neto”

Paul Simpson, director ejecutivo de CDP

La declaración también destaca las oportunidades para los países que implementan las metas y políticas recomendadas, y los peligros para aquellos que se quedan atrás, con políticas climáticas efectivas que probablemente hagan que los países sean destinos más atractivos para el capital y la inversión.

“La Declaración Global del Inversor muestra la escala de ambición para lograr avances significativos hacia el cero neto en todo el sector, y desafía a los líderes mundiales a cumplir estos compromisos, así como a respaldar las promesas con acciones tangibles”

Fiona Reynolds, CEO de PRI y miembro del Comité Directivo de la Investor Agenda

Haga clic aquí para ver la declaración del inversor y una lista completa de signatarios.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: financiamiento sostenibleFinanzas ESGfinanzas verdesInvestor Agenda
Previous Post

La COP26 abre en Glasgow con llamamientos a soluciones ambiciosas para hacer frente a la emergencia climática

Next Post

Fortescue invertirá más de $7.000 millones en Argentina para producir hidrógeno verde

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
Fortescue

Fortescue invertirá más de $7.000 millones en Argentina para producir hidrógeno verde

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.