• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia: Primera dama reafirma el compromiso de llegar a la carbono neutralidad en 2050

noviembre 4, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Colombia: Primera dama reafirma el compromiso de llegar a la carbono neutralidad en 2050
  • Reiteró el objetivo de Colombia de contar con 600.000 vehículos eléctricos circulando en el 2030

La primera dama de Colombia, Maria Juliana Ruiz, expuso durante el encuentro denominado Latam Net Zero Virtual Summit, la ruta que ha definido el gobierno de Iván Duque para descarbonizar el país antes de que finalice el 2050.

Ruiz, quien estuvo a cargo de las palabras de apertura del Summit, mencionó que existen tres horizontes de planificación para atacar el cambio climático.

“En el corto plazo, debemos destacar que desde el 2018 hasta la fecha, Colombia ha logrado 37 millones de toneladas de CO2. En el mediano plazo y cumpliendo con el Acuerdo de París, esperamos reducir durante los próximos años las emisiones de carbono en un 51% y, finalmente en el largo plazo, en medio de la carbono neutralidad que esperamos alcanzar en 2050, no emitiremos más de 50 millones de toneladas de CO2.

Deforestación: una clave para descarbonizar

La representante, destacó que el país cafetero no solo tendrá un límite de emisiones para el 2050 (50 MM toneladas CO2), sino que además las compensará a través de la reducción y regulación de la deforestación.

“El primer semestre del 2021 logramos reducir la deforestación en un 30% respecto al 2020. Adicionalmente, plantamos 77,5 milllones de árboles y 116 mil hectáreas han sido restauradas”, fueron algunas de las cifras aportadas por Ruíz.

Afirmó que Colombia es un pais altamente vulnerable al cambio climático: “Si bien emitimos solo el 0,6 de las emisiones globales, tenemos el segundo territorio más megadiverso en el planeta”.

“Necesitamos generar cambios en los patrones de consumo y de producción y esto debe ocurrir en todos los ámbitos. Tenemos en los jóvenes un aliado esencial para lograrlo”, concluyó.

Tras inaugurar la primera jornada del Latam Net Zero Virtual Summit, la primera dama abrió las puertas a un panel liderado por ministros y viceministros de la región.

A continuación, podrás disfrutar de una de las dos jornadas con que contó el encuentro organizado por Latam Green, una iniciativa que forma parte de la red de inversiones sostenibles, Invest in Latam.

Redacción | Osward Rubio

Tags: Iván DuquePresidencia de ColombiaPrimera dama de Colombia
Previous Post

IHS Markit lanza el primer metaregistro mundial de créditos de carbono

Next Post

Ministro de vivienda de Ecuador y representantes gubernamentales de Colombia y Panamá anunciaron destacadas medidas de descarbonización para el 2030

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
EE.UU.
Políticas públicas

EE.UU. anuncia financiamiento de 6.000 millones de dólares para ampliar proyectos de descarbonización industrial

marzo 13, 2023
Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023
Políticas públicas

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023

marzo 13, 2023
Next Post
Ministro de vivienda de Ecuador y representantes gubernamentales de Colombia y Panamá anunciaron destacadas medidas de descarbonización para el 2030

Ministro de vivienda de Ecuador y representantes gubernamentales de Colombia y Panamá anunciaron destacadas medidas de descarbonización para el 2030

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.