• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

iFood lanza motos eléctricas asequibles para el reparto en Brasil

junio 2, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
iFood

Foto: iFood

iFood, empresa brasileña de tecnología alimentaria y entregas en línea, anunció esta semana el lanzamiento de sus primeras motocicletas eléctricas para repartidores como una nueva opción de movilidad que aporta un ahorro a los socios e introduce una solución menos contaminante para el mercado.

Las nuevas motocicletas eléctricas llegan para los socios repartidores con un descuento, fácil financiación y un ahorro previsto del 70% en promedio en relación a costos de mantenimiento y funcionamiento.

El proyecto, que fue desarrollado por iFood junto a varios socios durante el último año para proporcionar una solución asequible con toda la infraestructura necesaria para su funcionamiento, se está llevando a cabo en São Paulo, y contará con 100 estaciones de baterías repartidas por la ciudad para reducir las emisiones de carbono.

Por otra parte, iFood y BV formalizaron una alianza que ofrece acceso a una línea de financiación con condiciones diferenciadas para posibilitar la adquisición de las motocicletas eléctricas.

«Nuestra iniciativa se basa en pensar en las ventajas para nuestros repartidores y el medio ambiente. Es muy importante que las empresas con propósitos comunes promuevan la sostenibilidad en los negocios y en el ecosistema», señaló André Borges, jefe de sostenibilidad de iFood.

iFood
Foto: iFood

También te puede interesar: Gobierno de Brasil emite un decreto que regula el mercado de créditos de carbono

Tecnología sostenible

Las nuevas motocicletas eléctricas pueden funcionar con un sistema de intercambio de baterías, distribuido en las gasolineras de la ciudad de São Paulo, optimizando el tiempo y la utilidad del artículo en un sistema integral de recargas.

El proyecto se está implementando de forma piloto en São Paulo y, en esta primera fase, se instalarán 100 estaciones de cambio rápido de baterías. En este concepto, los usuarios no son propietarios de la batería, sino que la utilizan como un servicio (Battery as a Service) en una red de estaciones de cambio.

El sistema de batería compartida es una opción para los mensajeros, para que no tengan que preocuparse por la recarga. Actualmente, ya hay 33 estaciones de cambio instaladas en 19 gasolineras de la capital paulista.

El socio de reparto de iFood dispondrá de la aplicación «Hello Voltz«, que además de mostrar el estado de la batería, indicará la ubicación de los puestos de cambio, además de localización GPS y un sistema antirrobo, que avisa al repartidor de cualquier movimiento de la moto y le permite bloquearla a distancia.

iFood
El sistema de cambio de batería de fabricante de la motocicleta | Foto: Voltz

La empresa indicó que un repartidor que recorre 3.000 km al mes tiene un costo mensual de unos 610 reales de combustible (considerando el litro a 7,10 reales). Con la moto eléctrica, este costo se convierte en una cantidad fija, generando un ahorro de más del 60% para el repartidor solo en combustible.

El objetivo de iFood es poner en la calle más de 10.000 motos eléctricas para finales de 2023, como también poner a disposición de las empresas de reparto asociadas motos eléctricas para su alquiler.

«Esto es solo el comienzo de un cambio efectivo en el segmento de entrega. Hay más de 200.000 mensajeros activos en nuestra plataforma, y esta es una oportunidad para facilitarles el acceso a una moto eléctrica con un costo de adquisición menor y más económico para ellos a lo largo del tiempo, al tiempo que se genera un impacto efectivo en la reducción de las emisiones de carbono en el medio ambiente»

Claudia Storch, directora de logística de iFood

Sobre iFood

iFood es una empresa brasileña de entrega de comida online en América Latina que recibe más de 60 millones de pedidos al mes, y que lleva diez años en el mercado, incluido el de Colombia.

Trabaja, junto con sus socios, en iniciativas que combinan soluciones de inteligencia de negocio y de gestión para cerca de 270.000 restaurantes registrados en más de 1.000 ciudades de todo Brasil.

Si quieres conocer más sobre el plan de iFood, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: BrasiliFoodMovilidad eléctrica
Previous Post

SGS, Engie, Celsia y el Ministerio de Minas encabezarán panel en el Net Zero Leadership Forum Colombia

Next Post

Construcción sostenible: Pacasmayo presenta su EcoSaco de cemento

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro
Tecnología limpia

Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro

junio 21, 2022
Wikkelhouse
Tecnología limpia

Wikkelhouse: proyecto de casas modulares 100% sustentables en Chile

junio 20, 2022
Casa Real de la Moneda
Tecnología limpia

La Casa Real de la Moneda lanza colección de joyas hechas con oro recuperado de la basura electrónica

junio 17, 2022
Amazon
Tecnología limpia

Amazon comenzará a realizar entregas con drones este año

junio 17, 2022
Next Post
Construcción sostenible: Pacasmayo presenta su EcoSaco de cemento

Construcción sostenible: Pacasmayo presenta su EcoSaco de cemento

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.