• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Mevocrete

Foto: ukgbc.org

Con el apoyo de la Universidad de Teesside, Middlesbrough, Reino Unido, se está desarrollando un material de construcción sostenible que podría reducir significativamente la huella de carbono del sector de la construcción.

Académicos de la universidad y socios de la industria participan en el proyecto de 7,6 millones de libras llamado «Mevocrete«, cuyo objetivo es desarrollar una nueva forma de hormigón a partir de los subproductos de las industrias siderúrgica y química.

El producto resultante del proyecto Mevocrete emite hasta 85% menos de dióxido de carbono que el hormigón tradicional fabricado con cemento Portland ordinario (OPC, por sus siglas en inglés).

El hormigón es un material esencial en la industria de la construcción y el mercado mundial del hormigón tiene un valor aproximado de 500.000 millones de dólares anuales.

Mevocrete
El Dr. Sina Rezaei Gomari (der.), la Dra. Elizabeth Gilligan (izq.) y Sam Clark de Material Evolution (Foto: agg-net.com)

También te puede interesar:MSCI anuncia nuevas herramientas para identificar empresas en riesgo de biodiversidad y deforestación

Nuevo uso al desecho industrial

El proyecto Mevocrete trabaja con un nuevo y revolucionario material de construcción fabricado a partir de desecho de acero residual patentado por la empresa Material Evolution Ltd, con sede en Middlesbrough.

La inmensa mayoría de los materiales de desecho de la producción de acero se envían a vertederos y se calcula que solo en el Reino Unido hay 62 millones de toneladas de residuos de escoria sin utilizar.

La Universidad de Teesside ha obtenido financiación de Innovate UK para colaborar con Material Evolution y ayudar a la empresa a ampliar su tecnología con el fin de crear en Teesworks una instalación a escala real para la producción de cemento a partir de residuos de escoria de acero.

Investigadores de la Escuela de Informática, Ingeniería y Tecnologías Digitales de la Universidad analizarán la escoria de acero y su composición química y medirán su eficacia en el secuestro de carbono.

El hormigón es uno de los mayores emisores de dióxido de carbono, con hasta 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI).

Si deseas conocer más sobre el proyecto, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: concretoReino UnidosostenibilidadTecnología
Previous Post

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

Next Post

BID contribuirá a la implementación del Marco Global de Biodiversidad en Brasil y América Latina

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
MSCI
Tecnología limpia

MSCI anuncia nuevas herramientas para identificar empresas en riesgo de biodiversidad y deforestación

diciembre 22, 2022
Next Post
BID contribuirá a la implementación del Marco Global de Biodiversidad en Brasil y América Latina

BID contribuirá a la implementación del Marco Global de Biodiversidad en Brasil y América Latina

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.