• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Bolivia inaugura parque eólico El Dorado, el más grande del país

noviembre 10, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
bolivia-inaugura-parque-eolico-el-dorado-el-mas-grande-del-pais

Parque eólico El Dorado en Bolivia. Fuente: Ministerio de Hidrocarburos y Energías

El presidente de Bolivia, Luis Arce, en compañía del ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, inauguraron el pasado viernes el parque eólico El Dorado, el más grande que tiene el país con una capacidad instalada de 54 megawatts (MW) que se agregarán al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Con la puesta en marcha del proyecto, Santa Cruz se convierte en el segundo departamento con mayor generación de energías renovables después de Oruro, que produce 100 MW de electricidad a través de su planta solar fotovoltaica.

También te puede interesar: Chile quiere adelantar a 2030 su salida del carbón

Energía diversa en Bolivia

Este anuncio complementa la matriz de generación de Bolivia, que todavía depende en gran medida de los combustibles fósiles, con la esperanza de que en el corto plazo se repitan proyectos que permitan expandir sus fuentes de consumo.

El parque eólico está compuesto por 15 aerogeneradores de 120 metros de altura al buje, cada uno con capacidad nominal de generación de 3,6 MW de potencia, que se encuentran emplazados sobre una superficie de 63,3 hectáreas.

bolivia-inaugura-parque-eolico-el-dorado-el-mas-grande-del-pais
Representantes del gobierno durante la inauguración. Fuente: Ministerio de Hidrocarburos y Energías

Según fuentes oficiales, el proyecto El Dorado permite reducir en 1.774.282 millones de pies cúbicos al año el consumo interno de gas natural para la generación eléctrica.

Además, al producir energía limpia y renovable, ayuda a disminuir las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 97.959 toneladas al año, contaminación que generaría una planta de electricidad que utiliza combustibles fósiles para operar a similar potencia.

Bolivia mira a la energía eólica

Esta obra forma parte del megaproyecto eólico Santa Cruz, que incorpora los parques eólicos de Warnes (14,4 MW) y San Julián (39,6 MW) inaugurados en septiembre pasado.

Según informan desde el Gobierno, los tres parques eólicos se construyeron en el marco de la estrategia nacional para transformar la matriz energética, que prioriza proyectos de energías renovables, y con el fin de desplazar el uso del gas y el diésel para la generación eléctrica.

El anterior resulta un dato destacado, pues uno de los objetivos que el sector energético se ha trazado hasta 2025 es garantizar el suministro de energía en todo el país y lograr consolidar una matriz de transición hacia fuentes renovables y amigables con el medio ambiente.

“El proyecto El Dorado es parte de nuestra política de generar energías limpias para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la generación de electricidad y se integra con nuestro objetivo de llegar a todas las comunidades del país con energía eléctrica para mejorar la calidad de vida de los bolivianos”

Luis Arce, presidente de Bolivia

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Boliviaenergía eólicaenergía renovableparque eólico El Dorado
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Argentina define un régimen de promoción para hidrógeno bajo en carbono

Next Post

Anglo American busca descarbonizar el transporte marítimo

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
anglo-american-busca-descarbonizar-el-transporte-maritimo

Anglo American busca descarbonizar el transporte marítimo

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.