• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La electromovilidad podría tener una nueva casa en Chile

abril 19, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
La electromovilidad podría tener una nueva casa en Chile

Foto: Cortesía

Chile podría convertirse pronto en una ciudad de las mayores referencias en materia de electromovilidad, o por lo menos eso es lo que pretende el nuevo Centro de Aceleración Sostenible para la Electromovilidad (CASE), una iniciativa impulsada por CORFO, el Ministerio de Energía y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Esta iniciativa, liderada por la Universidad de Chile, busca desarrollar y acelerar la integración de la electromovilidad entre los medios de transporte del país, utilizando un proceso de I+D+i para identificar proyectos, articularlos y financiarlos en un gran portafolio de iniciativas de desarrollo.

Se espera que el CASE entre en operaciones, permitiendo a todos sus integrantes desarrollar proyectos de electromovilidad que más tarde se presentarán a CORFO (Corporación de Fomento de la Producción) para que se considere su posible ejecución.

En materia de financiamiento, se cuenta con el aporte de US$7 millones por parte de CORFO durante cinco años, los que se entregarán en cuotas anuales de US$1,4 millones. Esto significa que los desarrolladores de ideas y proyectos contarán con una suerte de “carta blanca” para resolver problemas de movilidad con la integración de energía no contaminante.

Proyectos de electromovilidad integrados

La creación de este Centro busca desarrollar proyectos en un lapso corto y que éstos respondan al concepto Living lab Regional, enfocado vincular gobiernos regionales, municipalidades y empresas, conectando proyectos para una misma ciudad, creando hubs de iniciativas, explicó Francisco López, subsecretario del Ministerio de Energía.

El proyecto se enfocará en cuatro vectores, asegura Williams Calderón, su director, siendo éstos el desarrollo regional; el desarrollo de proyectos residenciales e industriales; sistemas de transferencia tecnológica; y vinculación tecnológica.

Dichos vectores, más allá de su enfoque especializado son de importancia, pues representan sectores de intervención clave, como la movilidad regional, la integración de nuevas tecnologías en el hogar y las empresas, y la educación acerca del impacto y trascendencia de la electromovilidad.

Cada vector, explica Calderón, “está compuesto de iniciativas, las cuales –a su vez- tienen proyectos de Investigación y Desarrollo aplicados (I+D) y Bienes Públicos donde tenemos 22 proyectos”, un dato que demuestra e alcance inicial de esta iniciativa, que ya cuenta con financiamiento asegurado y proyectos en su mano.

Sólo el tiempo permitirá apreciar el impacto que pueden tener el desarrollo de estos proyectos, no solo en los sistemas de electromovilidad, sino en el desarrollo industrial de empresas enfocadas en el sector.

Con esta iniciativa, Chile ha tomado la decisión de ampliar sus ejes de investigación en desarrollo sostenible, alineado con las medidas que ha tomado recientemente para cumplir con la Agenda 2030, la cual lidera en América Latina (Universidad de Cambridge, 2020).

Redacción | José Luis Álvarez

Tags: CASECentro de Aceleración Sostenible para la Electromovilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Hidrógeno verde en Brasil: Enegix Energy construirá una planta por $5.400 millones

Next Post

Michelin construirá una planta de reciclaje de neumáticos en Chile

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Next Post
Michelin construirá una planta de reciclaje de neumáticos en Chile

Michelin construirá una planta de reciclaje de neumáticos en Chile

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.