• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

IFC: ” Queremos hacer de Colombia un país en el que podamos invertir 1.000 millones por año”

septiembre 9, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 2 mins read
IFC: ” Queremos hacer de Colombia un país en el que podamos invertir 1.000 millones por año”

Alfonso García Mora, vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional (Foto: IFC)

Colombia destaca en América Latina por ser uno de los países pioneros en sostenibilidad. Desde hace años ha apuntado a cambiar procedimientos y estilos de producción actuales en diferentes industrias con el objetivo de reducir los efectos ocasionados por el cambio climático.

Dicho esfuerzo ha sido reconocido de forma pública por Alfonso García Mora, nuevo vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) para Europa, Latinoamérica y el Caribe, quienpor medio de una entrevista otorgada al medio El Tiempo, reveló el plan que tienen contemplado para la nación.

García Mora estuvo en Colombia recientemente, donde pudo ser testigo de los avances de Colombia en materia de cambio climático, sociedad e inclusión. “No tenemos límites para ello, queremos hacer de Colombia un país en el que podamos invertir 1.000 millones por año”, apuntó el directivo.

(Foto: IFC)

Tres objetivos

Colombia ha sido resaltada por el vicepresidente de la IFC tras asegurar que las políticas actuales se acoplan a los objetivos que perfila la organización: erradicación de pobreza y redistribución de la prosperidad. Además, resaltó que los “tres grandes ámbitos” (inclusión, productividad y cambio climático) que tienen se alinean con el nuevo gobierno.

Inclusión: “Se mire por donde se mire, necesita mayor inclusión financiera y social, al final, el objetivo es disminuir la desigualdad. El 50% de la población, por ejemplo, no tiene acceso a la banda ancha o no está bancarizado. Eso les limita sus posibilidades de crecer, de desarrollarse”.

Productividad: “América Latina es la región del planeta en la que la productividad ha crecido menos en las últimas décadas, hay un problema enorme de productividad y de competitividad, por eso creemos que la IFC tiene que seguir potenciando al sector privado y la vía digital es una herramienta clave para avanzar allí”.

Cambio climático: “(Queremos) adaptar la economía a una situación que será radicalmente distinta en 10 años y no se puede perder tiempo”.

Lee también:IFC concede préstamo a BBVA Perú para financiar edificios verdes

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleIFCsostenibilidad
Previous Post

AIMPLAS desarrolla bioplásticos para envases como parte del proyecto europeo BeonNAT

Next Post

Northvolt y Stora Enso desarrollan baterías con polímeros derivados de las paredes celulares de las plantas

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
Northvolt

Northvolt y Stora Enso desarrollan baterías con polímeros derivados de las paredes celulares de las plantas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.