• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Northvolt y Stora Enso desarrollan baterías con polímeros derivados de las paredes celulares de las plantas

septiembre 12, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Northvolt

Las baterías desempeñarán un papel importante durante la transición energética, no solo para los vehículos eléctricos, sino también como medio para almacenar la energía procedente de fuentes variables como la solar y la eólica.

Pero las tecnologías de baterías actuales tienen limitaciones, como el uso de grafito, que se extrae o deriva de materiales basados en combustibles fósiles, y también que el continente europeo debe importar las principales materias primas utilizadas en las baterías.

Por ello, la empresa de biomateriales Stora Enso y el fabricante de baterías Northvolt se han unido para explorar una solución prometedora para cambiar el carbono grafítico por la lignina en el diseño de las baterías, señala elcomunicado.

La lignina es un polímero derivado de las paredes celulares de las plantas, y Stora Enso lo ha utilizado para crear un material anódico llamado “Lignode®“. Este material se utilizará como componente clave en las baterías diseñadas por Northvolt.

La lignina se encuentra en las paredes celulares de las plantas. Los árboles están compuestos por 20% a 30% de lignina, que actúa como aglutinante natural y es una de las mayores fuentes renovables de carbono que existen.

También te puede interesar:Un nuevo polímero elimina el tinte de las aguas residuales y es reutilizable

Detalles de la asociación

Las empresas firmaron un acuerdo de desarrollo conjunto para crear una batería sostenible con un ánodo producido a partir de madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible en la región nórdica.

Ambas empresas aportarán componentes clave, competencia y experiencia a la asociación. Stora Enso dará su material anódico a base de lignina, mientras que Northvolt impulsará el diseño de las celdas, el desarrollo del proceso de producción y la ampliación de la tecnología.

La lignina para el Lignode® se extraerá de madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible en la región nórdica, por lo que será posible crear la primera batería industrializada del mundo con un ánodo procedente en su totalidad de materias primas europeas.

“Nuestro carbón duro a base de lignina, Lignode® de Stora Enso, asegurará el suministro estratégico europeo de materia prima para ánodos, atendiendo a las necesidades de baterías sostenibles desde la movilidad hasta el almacenamiento de energía estacionaria”, dijo Johanna Hagelberg, vicepresidenta ejecutiva de biomateriales de la empresa.

Si deseas saber más sobre esta tecnología, haz clicaquí

Tags: bateríasTecnología
Previous Post

IFC: ” Queremos hacer de Colombia un país en el que podamos invertir 1.000 millones por año”

Next Post

Directora de sostenibilidad de Microsoft para América Latina: “Para que a las empresas les vaya bien, al planeta debe irle bien”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Directora de sostenibilidad de Microsoft para América Latina: “Para que a las empresas les vaya bien, al planeta debe irle bien”

Directora de sostenibilidad de Microsoft para América Latina: "Para que a las empresas les vaya bien, al planeta debe irle bien"

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.