• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Gestores

Imagen: ey.com

Los mayores gestores de activos del mundo han aumentado significativamente el uso de políticas de votación y compromiso para abordar cuestiones relacionadas con los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en sus carteras en los últimos años.

Estos cambios también son evidentes en las políticas de supervisión de inversión responsable e incentivos financieros de los gestores, según unnuevo estudiopublicado por la ONG, ShareAction.

Para el informe, ShareAction examinó las prácticas de gobernanza y gestión de los 77 mayores gestores de activos del mundo, con un total de 77 billones de dólares en activos gestionados, en Europa, América y Asia-Pacífico, basándose en datos procedentes de encuestas y en información pública disponible.

“Para salvaguardar el patrimonio que gestionan y satisfacer las expectativas de sus clientes, los gestores de activos deben contar con estructuras eficaces de gobernanza y administración. Sin embargo, nuestra investigación ha revelado que las directivas no juegan estratégicamente todas las cartas que tienen en la mano para hacer frente a las crisis mundiales“, señaló Claudia Gray, jefa de investigación del Sector Financiero de ShareAction.

Gestores
Gráfico: ShareAction

También te puede interesar:Opinión | “La inversión en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles debe ser más sofisticada”

Números

El estudio constata un fuerte aumento en los últimos años del número de inversores que responsabilizan a los consejos de administración de las cuestiones ESG a través de sus políticas de voto.

Según el informe, el 82% de los gestores de activos tienen actualmente políticas de voto sobre el cambio climático, frente a solo el 56% en 2020. Del mismo modo, el 81% informó de políticas de voto sobre cuestiones sociales, mientras que en 2020 solo el 53% dijo que su política de voto cubría los derechos humanos y laborales.

Gestores
Gráfico: ShareAction

Por regiones, las Américas registró la mayor proporción de gestores de activos con políticas de voto sobre cuestiones climáticas y sociales, con 91% y 95%, respectivamente, en comparación con Europa, con 85% y 82%, y Asia-Pacífico, con 62% y 54%.

Son menos los gestores de activos que cuentan con políticas de voto sobre cuestiones de biodiversidad, ya que solo el 38% declara tener una política al respecto.

Uno de los cambios más significativos descubiertos por el informe se produjo en la remuneración, ya que el 83% de los gestores de activos informaron de incentivos financieros relacionados con la inversión responsable, en comparación con solo el 7% en 2020.

Del mismo modo, la formación en inversión responsable es cada vez más común, ya que el estudio indica que el 94% de los gestores de activos tienen al menos algunos responsables de la toma de decisiones que reciben formación sobre inversión responsable.

Si deseas leer el reporte completo, haz clicaquí

Tags: ESGfinanzas verdesInversionessostenibilidad
Previous Post

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

Next Post

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
S&P
Finanzas ESG

S&P lanza conjunto de datos para hacer seguimiento del riesgo para la naturaleza y la biodiversidad

mayo 23, 2023
MSCI
Finanzas ESG

Reporte del MSCI: “Las emisiones directas de las empresas no han disminuido este año”

mayo 22, 2023
Next Post
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.