• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

FAO lanza guía para monitorear la sostenibilidad de la bioeconomía

enero 21, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
bioeconomía

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC) lanzaron una nueva publicación para ayudar a los países a desarrollar y ejecutar estrategias, políticas y programas nacionales y regionales sobre bioeconomía sostenible.

La publicación titulada «Guía para monitorear la sustentabilidad de la bioeconomía a nivel de países o macro-regional» fue encargada por el Foro Internacional de Bioeconomía (IBF, por sus siglas en inglés), y describe por primera vez formas de monitoreo, estrategias y políticas asociadas.

Según la FAO, el paso a un modelo económico impulsado por recursos y procesos biológicos en lugar de fósiles implica compensaciones y riesgos, así como oportunidades, siendo vital comprender cuáles son las implicaciones de elegir una opción sobre otra.

Para la organización, un sistema eficaz de seguimiento de la bioeconomía ayudaría a lograr los objetivos, mediante la evaluación del desempeño y el progreso, poniendo en práctica una serie de indicadores que cubren todas las dimensiones de la sostenibilidad de manera equilibrada.

Además, la publicación favorece la desvinculación del crecimiento y el desarrollo al uso de combustibles fósiles, lo que disminuye las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y aumenta la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola.

También te puede interesar: Coalición «Getting to Zero»: Políticas globales podrían impulsar competitividad en el transporte marítimo

La bioeconomía como protagonista

La bioeconomía abarca las partes de la economía que utilizan recursos biológicos renovables (plantas, animales, microorganismos, entre otros) con el fin de reemplazar los combustibles fósiles y producir alimentos y otros productos biológicos.

El carácter transversal de la bioeconomía ofrece una oportunidad única para abordar problemas sociales conectados entre sí, como la seguridad alimentaria, la escasez de recursos naturales, la dependencia de los recursos fósiles y el cambio climático, posibilitando un desarrollo económico sostenible.

Ya que la bioeconomía desempeña una función cada vez más importante en numerosos países y regiones globales, la FAO y JRC consideran fundamental establecer directrices que permitan su desarrollo de una forma sostenible.

Anne Bogdanski, Oficial de Recursos Naturales para Bioeconomía Sostenible y Circular en la FAO, destacó: «Existe una gran importancia en sopesar cuidadosamente los beneficios y los riesgos de las biotecnologías tradicionales y emergentes, como las proteínas alternativas, las aplicaciones de microbiomasa y las alternativas de base biológica a los plásticos». 

Además, la funcionaria dio la bienvenida al creciente número de entidades e iniciativas públicas y privadas que están implementando o explorando sistemas de monitoreo de bioeconomía, incluida la Unión Europea (UE) y algunos de sus países miembros como Alemania y Finlandia, y otros como Uruguay, Costa Rica, Malasia y la Comunidad de África Oriental.

Para descargar el documento, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: BioeconomíaFAO
Previous Post

Científicos desarrollan empaques «inteligentes» para alimentos

Next Post

CAF comienza el 2022 con emisión de su primer bono verde en el mercado suizo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
CAF comienza el 2022 con emisión de su primer bono verde en el mercado suizo

CAF comienza el 2022 con emisión de su primer bono verde en el mercado suizo

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.