• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CAF comienza el 2022 con emisión de su primer bono verde en el mercado suizo

enero 21, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
CAF comienza el 2022 con emisión de su primer bono verde en el mercado suizo

En su carrera por convertirse en una entidad totalmente sostenible en financiación de proyectos, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) inició el 2022 con la emisión de un bono verde en el mercado suizo, equivalente a 382 millones de dólares.

A través de un comunicado oficial, la organización detalló que los fondos irán destinados a proyectos de transporte masivo limpio, energía renovable, protección de biodiversidad, entre otros. El objetivo es respaldar todos los planes que representen un aporte importante contra el calentamiento global.

CAF informó además, que el bono fue colocado por Credit Suisse y Deutsche Bank, con un vencimiento de cinco años y un cupón de 0.45%. Adicionalmente, se convierte en su primera transacción en contar con cobertura al indicador financiero Term SOFR, de acuerdo con el plan establecido por la Institución de sustitución de la tasa Libor.

Lee también: Greenpeace: Pingüinos de la Antártida corren grave peligro de extinción

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó que esta colocación de bonos en el mercado suizo es una muestra de la capacidad de la institución de atraer nuevos recursos internacionales a tasas favorables para enfrentar el principal reto que enfrenta la región y el planeta como lo es el cambio climático. “Estos recursos forman parte de nuestra intención de convertirnos en el banco verde de América Latina”, dijo.

  • Sergio Díaz-Granados, presidente de CAF / Foto: caf.com

Un 2021 con grandes logros

El pasado año, CAF aprobó un total de 13.200 millones de dólares para financiar iniciativas de desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Además, enfocaron sus esfuerzos en impulsar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes, apoyar al sector privado para incrementar el empleo formal, fomentar políticas de equidad de género, inclusión y diversidad, y promover la digitalización de los países de la región.

En la vigésimo sexta Conferencia del Cambio Climático de Naciones Unidas, celebrada en Glasgow, Escocia, a finales del 2021, el banco anunció que en los próximos cinco años movilizará 25 mil millones de dólares para fomentar el crecimiento verde en la región. Esto significa que su cartera verde pasará del 24% en 2020 al 40% en 2026.

Te puede interesar: Banco de Bogotá: «Con una participación del 22,5%, ocupamos el segundo puesto en financiación de vehículos eléctricos e híbridos»

“La actuación de CAF en un 2021 muy complejo ha supuesto un importante apoyo para que los países de la región pudieran superar la crisis socioeconómica generada por la pandemia. De cara al futuro, seguiremos apostando por los consensos para enfrentar los temas clave de la región, como el cambio climático, la digitalización, el aumento de la productividad, la integración, el mayor protagonismo del sector privado y la reducción de las desigualdades”, explicó Díaz-Granados.

Durante los últimos 12 meses, la institución fortaleció su patrimonio a 7 mil millones de dólares, cifra que le permitirá ampliar su cartera de créditos para 2030.

Redacción I Jhonattan González

Tags: bonos verdesCAFfinanciamiento sostenibleFinanzas ESGfinanzas verdessostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

FAO lanza guía para monitorear la sostenibilidad de la bioeconomía

Next Post

Cuba prepara licitación de 900MW de energías renovables

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
American Express
Finanzas ESG

American Express presenta su primera emisión de bonos de sostenibilidad por valor de 1.000 millones de dólares

mayo 9, 2022
América Latina
Finanzas ESG

Los mercados de deuda ligados a factores ESG alcanzan la mayoría de edad en América Latina

mayo 4, 2022
Arcos Dorados
Finanzas ESG

Empresa matriz de McDonald’s anuncia la emisión de su primer bono ligado a la sostenibilidad

mayo 2, 2022
IFRS
Finanzas ESG

IFRS y GRI se asocian para desarrollar estándares de reporte de sostenibilidad

abril 29, 2022
Next Post
Cuba

Cuba prepara licitación de 900MW de energías renovables

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.