• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Argentina: Este es el foco del plan de rescate de áreas protegidas

diciembre 27, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Argentina: Este es el foco del plan de rescate de áreas protegidas

El Proyecto de Recuperación Sustentable de Paisajes y Medios de Vida en Argentina, llevado a cabo por la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable fue evaluado de manera positiva por parte de distintos entes gubernamentales y un grupo de expertos. Se espera que las inversiones y actividades a realizarse en estas áreas protegidas tengan un gran impacto positivo por su nivel de conservación de los ecosistemas.

El programa contempla un incremento en la efectividad de la gestión de los ecosistemas, el manejo y el uso sostenible de las áreas protegidas y los paisajes de producción y conservación priorizados.

Lee también: Orden ejecutiva de Biden establece que sector público estadounidense debe utilizar energías renovables

A su vez, la iniciativa contribuirá a mejorar los medios de vida de las comunidades locales a partir de un manejo productivo sostenible, mediante la inversión en bienes e infraestructura, la planificación y gestión de los recursos naturales y culturales.

Focos clave

Entre los enfoques principales de la propuesta que llevan a cabo las autoridades ambientales de Argentina, se encuentran: incrementar la efectividad de la gestión, el manejo y el uso sostenible de los paisajes de producción y conservación priorizados, contribuir a mejorar los medios de vida de las comunidades locales mediante la inversión en bienes e infraestructura, la planificación y gestión de los recursos naturales y culturales y la promoción del conocimiento científico-tecnológico mediante la formación de capacidades y la investigación.

Además, la iniciativa prevé la ejecución de tres componentes: gestión mejorada de paisajes de conservación y producción; desarrollo sustentable de comunidades y poblaciones vulnerables y gestión del Proyecto, Monitoreo, Evaluación del Proyecto.

Otro de los valores importantes que destaca el Proyecto de Recuperación Sustentable de Paisajes y Medios de Vida es la promoción del conocimiento científico-tecnológico mediante la formación de capacidades y la investigación aplicada permitirá mejorar el impacto del Proyecto y darle sostenibilidad en el tiempo”.

Además, la evaluación deberá ser ampliada de acuerdo con la normativa ambiental y social que corresponda según la jurisdicción en donde se realicen las actividades del proyecto.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Argentinaenergía renovableenergía solarProyecto de Recuperación Sustentable de Paisajes y Medios de Vidasostenibilidad
Previous Post

S&P Global: “Colombia es el país de América Latina con la tasa de emisiones de carbono corporativas más alta”

Next Post

Ecopetrol presenta plan de inversiones con $50 millones para descarbonización

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
ecopetrol-presenta-plan-de-inversiones-con-50-millones-para-descarbonizacion

Ecopetrol presenta plan de inversiones con $50 millones para descarbonización

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.