• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

ESMA realiza consultas sobre calificaciones ESG

febrero 7, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
ESMA

Debido a la falta de pautas, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha una consulta sobre el sector, en medio de la preocupación por la ausencia de normas y supervisión de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa, más conocidos como ESG.

El año pasado, ESMA advirtió que la «naturaleza no regulada» de las calificaciones y los datos ESG, representaba un riesgo potencial para la protección de los inversores.

Entre otras cosas, han expresado su preocupación por la falta de transparencia en el sector de las calificaciones ESG, la falta de comparabilidad entre dichos índices y los posibles conflictos de intereses.

Recientemente, el regulador de estos valores en Europa, publicó el documento «Call for Evidence» en el que se solicita información sobre las calificaciones ESG, para que los responsables políticos puedan conocer el tamaño, la estructura, los ingresos y la oferta de productos que se han desarrollado en el sector.

La fecha límite para recibir comentarios sobre la consulta de ESMA es el 11 de marzo, y su intención es comunicar los resultados a la Comunidad Europea a finales del segundo trimestre.

«Sin salvaguardias reglamentarias para estos productos, varios problemas y riesgos reducen los beneficios potenciales de las calificaciones ESG»

Señala ESMA en el documento

Para acceder al documento de esta consulta, haz clic aquí

Consultas avanzadas

Además, el pasado 27 de enero, ESMA publicó otra consulta sobre las revisiones propuestas a los requisitos de idoneidad en la región, bajo su regulación conocida como Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II).

En particular, la organización consulta sobre el requisito de que las empresas recopilen información de los clientes sobre sus preferencias por productos de inversión sostenibles, y la medida en que desean invertir en este tipo de productos.

«Después de seleccionar los productos de inversión, las empresas deberán realizar recomendaciones que satisfagan las preferencias de sostenibilidad de los clientes, como también estarían obligadas a brindar a su personal capacitación sobre temas de sostenibilidad, y realizar un seguimiento de las preferencias de los clientes», señala el estudio.

El regulador dijo que las propuestas siguen las revisiones de las reglas de MiFID II, para “integrar factores de sostenibilidad, riesgo y preferencias” en los requisitos tanto organizativos como operativos para las empresas de inversión.

Las propuestas de ESMA, que irían más allá al obligar a las empresas a recopilar esa información, están disponibles para comentarios hasta el 27 de abril. La autoridad planea publicar un informe final sobre el tema en el tercer trimestre.

Para acceder al documento de esta consulta, haz clic aquí

Caso previo

El año pasado se realizó un llamado similar en Canadá, donde la Asociación de Inversión Responsable solicitó a la Organización Reguladora de la Industria de Inversiones de Canadá (IIROC, por sus siglas en inglés) que incluyera consideraciones de sustentabilidad en su nueva guía sobre conocimiento del cliente e idoneidad.

En respuesta, IIROC modificó su guía para exigir que los distribuidores «brinden a sus clientes la oportunidad de expresar sus necesidades y objetivos de inversión en términos que sean significativos para ellos», incluidas las preferencias de ESG.

También te puede interesar: La emisión de bonos ESG se cuadruplicará en 2025

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ESMAFinanzas ESGfinanzas verdessostenibilidad
Previous Post

Pirelli recibe el “Gold” Class de sostenibilidad de S&P por segundo año consecutivo

Next Post

LATAM fue reconocida como la aerolínea más sostenible de la región

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Oxford
Finanzas ESG

Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

enero 13, 2023
Next Post
LATAM fue reconocida como la aerolínea más sostenible de la región

LATAM fue reconocida como la aerolínea más sostenible de la región

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.