• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

El mercado de almacenamiento mundial añadirá 30 GW al año para 2030

octubre 5, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
almacenamiento

Foto: archivo

El mercado de almacenamiento energético sumará más de 30 GW al año para 2030, lo que supondría un aumento del 250% respecto a los niveles de 2021, según un informe del servicio de Tecnología de la Energía Limpia de IHS Markit.

El proveedor de información ha señalado que prevé que el almacenamiento de energía experimente un rápido crecimiento en lo que resta de 2021, con instalaciones que superarán los 12 GW, un aumento de más de 7 GW desde 2020.

Añadió, que este hecho marcará el inicio de un período de expansión continua, con instalaciones globales anuales que superarán los 20GW en 2024 y los 30GW en 2030.

Según el informe, las perspectivas se ven respaldadas por un número creciente de ambiciosos objetivos nacionales de almacenamiento vinculados a compromisos de descarbonización en todo el mundo.

Uno de ellos, ubicado entre los más importantes, es la meta de almacenamiento de energía de 30 GW anunciada recientemente por China para 2025, que ayudará a Asia a representar una parte creciente de la demanda mundial en los próximos cinco años, indicó IHS Markit.

También te puede interesar: Snam e IRENA se unen para desarrollar hidrógeno verde a nivel mundial

Problemas en la oferta

Según el informe, el cuello de botella en la oferta de baterías de iones de litio, provocado por el aumento de las perspectivas en la adopción de vehículos eléctricos, provocará retrasos pero no distorsionará las proyecciones de crecimiento.

La demanda de vehículos eléctricos podría causar retrasos en la puesta en marcha de los proyectos, ya que los fabricantes dan prioridad a los grandes clientes de la industria del automóvil frente a los integradores de sistemas de almacenamiento de energía relativamente pequeños, indica el estudio.

«Los retrasos asociados a la escasez de suministro aún no han provocado ninguna reducción significativa de las perspectivas del sector e IHS Markit sigue esperando que las instalaciones crezcan con fuerza a medida que la oferta mundial de baterías de iones de litio se amplíe para satisfacer la demanda»

George Hilton, analista senior de Tecnología de Energías Limpias de IHS Markit

Sin embargo, IHS Markit dijo que espera que la interrupción actual se alivie dentro de 12 a 18 meses, a medida que los proveedores de sistemas diversifiquen su base de suministro y los fabricantes de vehículos eléctricos concreten sus planes de adquisición para los próximos años.

Los objetivos de descarbonización desempeñarán un papel crucial en el impulso de la industria del almacenamiento durante la próxima década.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: almacenamiento de energíadescarbonizaciónsostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

General Motors acelera el objetivo de energía 100% renovable en 5 años

Next Post

Líderes empresariales instan al G20 a fortalecer los objetivos climáticos nacionales

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Coca-Cola
Tecnología limpia

Coca-Cola introduce tapas de botella incorporadas para impulsar el reciclaje

mayo 20, 2022
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft anuncia el lanzamiento de suite de soluciones de sostenibilidad basadas en la nube

mayo 19, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Next Post
lideres-empresariales-instan-al-g20-a-fortalecer-los-objetivos-climaticos-nacionales

Líderes empresariales instan al G20 a fortalecer los objetivos climáticos nacionales

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.