• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BBVA, coMpower, Grupo País, S&P Global y Willkie Farr destacan las oportunidades de inversión sostenible durante el “Latam NetZero”

noviembre 14, 2022
in Eventos
Reading Time: 5 mins read
BBVA, coMpower, Grupo País, S&P Global y Willkie Farr destacan las oportunidades de inversión sostenible durante el “Latam NetZero”

Foto: BID

Los recursos económicos y la asesoría especializada conforman factores clave para ejecutar proyectos de sostenibilidad que contribuyan a la agenda de descarbonización en América Latina.

En ese sentido, justo en la semana en la que se llevó a cabo la vigésimo séptima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), Latam Green, la comunidad sostenible líder de la región, consideró oportuno efectuar el “Latam NetZero Virtual Summit”, encuentro virtual donde representantes de los sectores público y privado ofrecieron perspectivas acerca de temas relacionados a la mitigación del cambio climático a través de una agenda verde.

En el panel “Criterios ESG: La oportunidad de la banca y los fondos de inversión para la inmersión en la sostenibilidad”, Adriana Salazar, Discipline Manager de Negocio Responsable y Sostenibilidad de BBVA en México, resaltó que la sostenibilidad es un eje transversal en todas las operaciones de la institución que representa para ayudar a los clientes a realizar el proceso de transición hacia la descarbonización e inclusión social con buenos resultados económicos.

Detalló que el BBVA se planteó importantes metas, entre las que se encuentran que para 2025 esperan financiar 300.000 millones de euros en movilizaciones sostenibles, cifra que se sumaría a los 112.000 millones en finanzas sostenibles e impacto cero sus operaciones desde 2020.

Asimismo, Salazar explicó que tienen metas para 2030 y 2040 enfocadas en generación eléctrica para la fabricación de automóviles y producción de cemento y acero. “Debemos trabajar juntos en este ecosistema para dar confianza y certidumbre a los inversionistas y a quienes plantean los proyectos. Más que un discurso, la sostenibilidad es una manera de vivir”, concluyó.

Lee también:Ejecutivos de AECOM, Mondelez, Schneider Electric, GE Grid Solutions y AES debatieron acerca de los criterios ESG en corporaciones latinoamericanas

Inclusión y diversidad

Juanita Fonseca, abogada en Willkie Farr, y presidenta y co-fundadora de la Asociación coMpower, fue otra de las destacadas ponentes en el foro. Durante su intervención, subrayó la importancia de incluir a las mujeres en los proyectos y darles más oportunidad de liderazgo.

“En coMpower respaldamos el potencial de las mujeres jóvenes en el sector energía, quienes son claves en el proceso para aumentar la financiación que ayude a la adaptación al cambio climático y brinde soluciones de impacto mundial”, dijo.

Señaló que en la actualidad hay grandes avances, pero hay que enfocar aún más los esfuerzos en cambiar los paradigmas dentro de las organizaciones. “Los bancos necesitan políticas internas de diversidad e inclusión con datos concretos”, enfatizó Fonseca.

Considera clave contar con personal que tenga conocimiento técnico en sectores de riesgo como el energético para una acertada toma de decisiones, y estimó que en Latinoamérica se necesita aumentar siete veces la inversión para cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

Foto: BBVA

Acompañamiento en los proyectos

Gustavo Vergara, responsable de inversiones en el Grupo País de República Dominicana, explicó su tarea como asesor para establecer fondos destinados a energía renovable, sostenibilidad, combustibles alternativos, entre otros.

Destacó que en apenas un año han ayudado a financiar tres proyectos solares de entre 300 y 600 megavatios, trabajando de la mano con destacados sponsors para hacer realidad la agenda verde desde los sectores público y privado.

Manifestó que para que los fondos puedan replicarse en la región, el reto más significativo es encontrar los proyectos para poder invertir, y detalló que a pesar de que la expectativa es alta hay gran incertidumbre y factores que se presentan durante los procesos de inversión.

Asegura que para el éxito de los financiamientos resulta crucial el acompañamiento a todos los actores involucrados en lo que se va a desarrollar para adentrarse y concluir de manera efectiva los planes a desarrollar en materia sostenible.

Evaluar el futuro

Por último, Aarón Morales Apodaca, Head of ESG Business Development Latin America & Caribbean de S&P Global Sustainable, subrayó la participación que tiene la empresa en servicios financieros y profesionales con carteras de crédito, centralización y producción de datos, innovación y asesoría con análisis a empresas inversionistas y bancos para apoyar proyectos sostenibles en América Latina.

“Evaluamos lo que va a pasar en el futuro para entender cómo está posicionado el mercado latinoamericano,  y vemos q el índice tiene un alineamiento de más de 3 grados con respecto al Acuerdo de París”, dijo.

Morales expuso la importancia de calcular riesgos y hacer énfasis en temas sociales y criterios ambientales, con el objetivo de implementar más políticas para ayudar a las empresas a tener certidumbre y una acertada toma de decisiones al momento de invertir su capital

“Hay muchas oportunidades, pero hay que saber manejar los retos, por lo cual es muy importante la transparencia en el manejo de la información para obtener resultados diferentes”, finalizó.

Los expertos del Latam NetZero Virtual Summit concluyeron que a través de alianzas público-privadas que prioricen la inclusión, se podrán focalizar importantes inversiones y financiamientos sostenible en en la región.  

Tags: Cambio climáticoenergía renovablefinanciamiento sostenibleFinanzas ESGsostenibilidad
Previous Post

McKinsey lanza el «Consejo del Entorno Construido Cero Neto» centrado en la descarbonización del sector

Next Post

Eternal: El proyecto de AIMPLAS para promover la reducción del impacto de productos farmacéuticos durante su ciclo de vida

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

ABB, AECOM, AB InBev y Geotab analizan el ODS 11 como pilar fundamental de un futuro sostenible
Eventos

ABB, AECOM, AB InBev y Geotab analizan el ODS 11 como pilar fundamental de un futuro sostenible

noviembre 28, 2022
La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el «Latam Net Zero Summit COP27»
Eventos

La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el «Latam Net Zero Summit COP27»

noviembre 23, 2022
Alpek, Natura, CVC, Sungrow, CEC y Schneider Electric destacan la importancia de la economía circular en la sostenibilidad
Eventos

Alpek, Natura, CVC, Sungrow, CEC y Schneider Electric destacan la importancia de la economía circular en la sostenibilidad

noviembre 21, 2022
LNZS22
Eventos

Hidrógeno Colombia, Linde, Repsol y Stork analizan las estrategias para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

noviembre 18, 2022
“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente
Eventos

“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente

noviembre 16, 2022
Carbon Trust detalla sus planes de acción en pro de la transición hacia la sostenibilidad de las empresas
Eventos

Carbon Trust detalla sus planes de acción en pro de la transición hacia la sostenibilidad de las empresas

noviembre 15, 2022
Next Post
Eternal: El proyecto de AIMPLAS para promover la reducción del impacto de productos farmacéuticos durante su ciclo de vida

Eternal: El proyecto de AIMPLAS para promover la reducción del impacto de productos farmacéuticos durante su ciclo de vida

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.