• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Electromovilidad, energía limpia y medición de la huella de carbono destacan el informe de sostenibilidad de Sodimac Chile

junio 6, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Electromovilidad, energía limpia y medición de la huella de carbono destacan el informe de sostenibilidad de Sodimac Chile

La empresa chilena Sodimac, que enfoca sus actividades en el retail, industria donde ha alcanzado una posición importante en el mercado de tiendas para el mejoramiento del hogar, presentó su informe de sostenibilidad 2021, en el cual refleja destacados avances dentro de una coyuntura compleja por la pandemia del COVID-19.

Uno de los aspectos más destacados en los que avanzó la organización está que por primera vez de realizo la medición de la huella de carbono de los productos que comercializa. Para este procedimiento, la compañía se apegó a las consideraciones presentadas en los informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), que demuestran la urgencia de actuar ante la crisis climática mundial. Esto le permitirá gestionar de mejor manera el impacto de la cadena de proveedores, del uso y disposición al final de vida de los artículos que vende.

En ese sentido, Sodimac continuó la suma de más productos y servicios sostenibles, con lo que ofreció alrededor de 4.700 alternativas diferentes al cierre de 2021. Siguió trabajando también con proveedores para reducir el tamaño de empaques y modificar su materialidad y la de los embalajes para que puedan ser reciclados: el 85% de los empaques de sus marcas propias son reciclables.

Otros avances del informe

En otros aspectos, la compañía chilena avanzó en la meta de generar cero residuos. Su Red Nacional de Puntos Limpios, la más grande a nivel privado del país, recibió más de 170 mil visitantes en 2021 y permitió recuperar sobre 1,9 millones de kilos de material.

Además, Sodimac logró abastecerse con alrededor de 90% de energías limpias e impulsó la electromovilidad con despachos de última milla y puntos de carga en tiendas, centro de distribución y oficina central. En lo social, retomó el programa “Construyendo Sueños de Hogar” y potenció la formación integral de sus trabajadores y capacitación de maestros y maestras.

Lee también: Tetra Pak prueba una barrera a base de fibra como sustituto de la capa de aluminio

Asimismo, la empresa completó la colocación de paneles solares en todas las instalaciones con factibilidad técnica. Por ejemplo,. en la oficina central en Renca, localidad cercana a Santiago de Chile, se instaló uno de los parques fotovoltaicos de estacionamientos más grandes del país.

Estudio verificado

Cabe destacar que el informe contó con la verificación externa de reconocidas consultoras y en su elaboración se usó la más exigente metodología de los Estándares de Reportes del Global Reporting Initiative (GRI), en concordancia con la opción “esencial”, reportando 50 indicadores generales y 54 específicos.

En el informe se destaca la Comunicación de Progreso de los diez principios que la empresa asumió voluntariamente con el Pacto Global de las Naciones Unidas, los cuales apuntan a fortalecer los derechos humanos, normas laborales, protección del medioambiente y lucha contra la corrupción; y se muestra cómo se ha ido avanzando en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la Agenda 2030 de la ONU.

Tags: energía renovablefinanciamiento sostenibleSodimac Chilesostenibilidad
Previous Post

Colombia presentó avances en materia ambiental durante el Estocolmo+50

Next Post

Investigación: El calentamiento global ha erosionado 45 horas de sueño por persona

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

«Las instalaciones solares se multiplicarán por cinco en 2038», según Rethink Energy
Corporaciones sostenibles

«Las instalaciones solares se multiplicarán por cinco en 2038», según Rethink Energy

agosto 18, 2022
BBVA Provincial lanza primer programa de financiamiento sostenible en Venezuela
Corporaciones sostenibles

BBVA Provincial lanza primer programa de financiamiento sostenible en Venezuela

agosto 17, 2022
Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero
Corporaciones sostenibles

Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero

agosto 12, 2022
Chile ya cuenta con el servicio de flota privada 100% eléctrica «Beat Zero»
Corporaciones sostenibles

Chile ya cuenta con el servicio de flota privada 100% eléctrica «Beat Zero»

agosto 10, 2022
Amazon reporta incremento de sus emisiones durante 2021 y muestra mejoras en indicadores
Corporaciones sostenibles

Amazon reporta incremento de sus emisiones durante 2021 y muestra mejoras en indicadores

agosto 9, 2022
Hilton
Corporaciones sostenibles

Hilton mejora sus objetivos ESG para impulsar la acción climática y el impacto social

agosto 9, 2022
Next Post
calentamiento

Investigación: El calentamiento global ha erosionado 45 horas de sueño por persona

Sky Train
Tecnología limpia

Sky Train: Nuevo tren de levitación magnética «flotante» de China que viaja a 10 metros del suelo

agosto 16, 2022
Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas
Políticas públicas

Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas

agosto 16, 2022
Terra Nova
Tecnología limpia

Este es el «Terra Nova», un monitor portátil que controla la salud de la capa superior del suelo

agosto 16, 2022
Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años
Cambio climático

Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años

agosto 15, 2022
ESG
Finanzas ESG

Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

agosto 15, 2022
California adopta ley para la reducción de plástico
Políticas públicas

California adopta ley para la reducción de plástico

agosto 15, 2022
Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero
Corporaciones sostenibles

Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero

agosto 12, 2022
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.