• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Enviromental Finance premió a Colombia con el “Bono Verde 2022”

abril 1, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Enviromental Finance premió a Colombia con el “Bono Verde 2022”

Para alcanzar las metas establecidas en el Acuerdo de París y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Colombia ha implementado estrategias, políticas públicas y programas que buscan reducir las emisiones de gases efecto invernadero y combatir el cambio climático.

Septiembre de 2021 marcó un punto de inflexión en la hoja de ruta que llevan a cabo las autoridades colombianas con la emisión de su primer bono verde, tasado en 1,5 billones de pesos para financiar proyectos ecológicos.

Esta medida recaudó 750 mil millones de pesos, por lo cual el país recibió el reconocimiento al “Bono Verde 2022”, entregado por Environmental Finance en la categoría “Soberano” en los premios Bond Awards 2022.

Lee también: DHL México amplía su flota de vehículos eléctricos

La utilización de Bonos Verdes Soberanos se ha convertido en una de las alternativas más importantes en el mercado financiero actual, dado que tanto para el emisor (en este caso, los gobiernos) como para el inversionista, existen múltiples beneficios e impactan de manera positiva en los aspectos socioambientales.

Environmental Finance destacó que esta transacción también fue pionera en el uso del concepto de “bonos gemelos” entre los emisores de mercados emergentes. Esto significa que cada bono verde está fusionado con un bono convencional que vence en la misma fecha y con el que se puede canjear, mejorando la liquidez del instrumento verde.

Los jueces reconocieron el hecho de que, a pesar de que Alemania introdujo el innovador concepto de bonos verdes “gemelos’” en agosto de 2020, Colombia fue rápida en reaccionar en su mercado local con una estructura innovadora que preservó la liquidez de su emisión.

Colombia se convirtió en el segundo país de América Latina que se une a esta política de bonos verdes, luego de que Chile, nación que también ha recibido reconocimientos internacionales, implementara esa estrategia desde 2019.

Áreas que abarcan los bonos

Los Bonos Verdes Soberanos contienen un portafolio que incluye 27 proyectos de inversión hasta por $2 billones de pesos, clasificados en seis categorías: gestión, aprovechamiento y saneamiento del agua, transporte limpio, servicios ecosistémicos y protección de la biodiversidad, fuentes de energías no convencionales renovables, economía circular y producción agropecuaria sostenible adaptada al cambio climático.

De acuerdo con el Marco de Referencia, en la emisión de Bonos Verdes Soberanos de Colombia participaron el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación, con la colaboración de múltiples entidades del sector público. Adicionalmente, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo apoyaron y acompañaron a las instituciones encargadas de la elaboración de la estrategia.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Colombia Bonos VerdesEnvironmental Financefinanciamiento sostenibleFinanzas ESGsostenibilidad
Previous Post

PepsiCo anuncia nueva iniciativa para ayudar a proveedores a acceder a energías renovables

Next Post

Shell y BYD conforman innovadora alianza para ofrecer soluciones de movilidad

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
Shell y BYD conforman innovadora alianza para ofrecer soluciones de movilidad

Shell y BYD conforman innovadora alianza para ofrecer soluciones de movilidad

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.