• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Opinión | “Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer”

febrero 2, 2023
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
Cosmética

Imagen: plasticpollutioncoalition.org

PorPaula Araya

Cada 28 de enero se conmemora el Día Internacional por la Reducción de Emisiones de CO2 instaurado por la ONU. La liberación de dióxido de carbono –como es su nombre completo- al medio ambiente es muy dañino, pues hace que la Tierra sufra un aumento de temperatura, y provoca lo que conocemos como Efecto Invernadero.

En este día, las compañías cosméticas deberíamos sentirnos llamadas a reflexionar. El plástico utiliza energías no renovables para su producción y emite gases de efecto invernadero en el proceso. Para hacernos una idea, por cada kilo de plástico que se produce, se emiten 3,5 kilogramos de dióxido de carbono, impactando inmediatamente el medio ambiente.

Según un informe del Centro Internacional de Ley Ambiental de 2020, la producción de plástico abarca hoy alrededor del 4% de las emisiones de carbono, y para 2050 será responsable del 13% de ellas. Como si fuera poco, el plástico que no se recicla se acumula como basura en los océanos y en tierra firme, dañando ecosistemas completos.

Las matemáticas son simples: no podemos seguir produciendo plástico a destajo y las empresas de cosmética tenemos mucho que ver y hablar en esto.

¿Por qué las empresas de belleza estamos tan involucradas? Es cosa de ir a nuestro baño y ver cuántos envases de champú, acondicionador, jabón, cremas, maquillaje, y decenas de otros productos que vienen en contenedores de plástico adquirimos y usamos diariamente.

La industria de la cosmética y productos de aseo genera millones de envases plásticos, emitiendo CO2 de una forma casi inmoral. Cuando esos productos se acaban, usualmente van a la basura, compramos nuevos, y luego también van a la basura, y así incesantemente por años. Ese ciclo tiene que terminar ahora.

Cosmética
Foto: Plastic for Change

También te puede interesar |Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»

Voluntad real

¿Cómo podemos reducir las emisiones de CO2 y de basura en la industria de la cosmética? Eliminando nuestro uso de plástico y/o reciclándolo. Es simple: si sustituimos la creación de plástico nuevo por el reciclaje, podemos alcanzar una economía circular que cuide la salud de la sociedad, animales y plantas.

Pero para lograr esto, necesitamos real voluntad para hacer cambios significativos. En The Body Shop estamos conscientes de esta problemática y queremos hacernos cargo de los residuos que generen nuestros productos.

Creemos que las empresas pueden impactar positivamente en el medio ambiente y en los ecosistemas, mientras se desarrollan como un negocio competitivo. Por eso, estamos transformando nuestra producción para que todos nuestros envases sean elaborados con materiales reciclados y reciclables, inculcando y fomentando en nuestros consumidores prácticas y hábitos sostenibles.

Obtenemos nuestro plástico reciclado de forma ética, gracias al Comercio Justo con Comunidades de la India a través de una alianza con Plastic for Change. Decenas de mujeres mantienen un trabajo digno, con pago estable y razonable gracias a este acuerdo.

Todas nuestras tiendas a lo largo del país poseen un contenedor para depositar los envases de aquellos productos que nuestros clientes terminaron de usar, y son enviados a empresas recicladoras.

En 2022, recuperamos 405 kilos sólo de plástico, de un total de 765 kilos de materiales que incluyen papel, cartón, aluminio y vidrio. Volver a usar nuestro plástico evita la necesidad de elaborar más, disminuyendo nuestras emisiones de Dióxido de Carbono.

Excusas puede haber muchas, pero tengo la esperanza de que la voluntad de cuidar nuestro planeta es más fuerte. Como consumidores, podemos elegir compañías que persiguen metas sostenibles, y como empresa, podemos trabajar en una oferta responsable con el medio ambiente. La posibilidad de hacer cambios está y debemos hacerlos hoy.

Paula Araya

Paula Araya| Gerente General deThe Body Shop Chile

Tags: Cosméticasostenibilidad
Previous Post

Investigación: “Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables”

Next Post

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa “Carbono Neutro”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Impactos en la salud que genera el cambio climático
Cambio climático

Impactos en la salud que genera el cambio climático

marzo 24, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
Plasticosis
Cambio climático

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica
Cambio climático

Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica

marzo 8, 2023
Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático
Cambio climático

Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

marzo 1, 2023
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales
Cambio climático

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

febrero 22, 2023
Next Post
Natura

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa "Carbono Neutro"

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.