• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Enel ha sembrado más de 300.000 árboles en Colombia

mayo 4, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 2 mins read
Enel ha sembrado más de 300.000 árboles en Colombia

La operación de Enel forma parte fundamental de la generación de energía eléctrica y la implementación de renovables en Colombia. Cuenta con 14 centrales que suman una capacidad instalada de 3.503 MW,

Además, posee 5 proyectos de energía renovable en construcción a través de su línea de negocio Enel Green Power, que aportan 1.097 MW adicionales.

En materia de biodiversidad, el grupo de origen italiano también ha tenido un rol fundamental al sumar la cifra de 300000 árboles sembrados, en el marco del programa gubernamental #SembrarNosUne.

 Como parte de su estrategia de conservación, restauración y protección de los ecosistemas, Enel se registró en el “contador de árboles” del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para llegar a la meta de sembrar 180 millones de árboles de 2020 a 2023 en toda Colombia.

Cifras e iniciativas

Entre las iniciativas y actividades que llevó a cabo Enel Colombia, bajo esta campaña, se encuentra la siembra de más de 15.000 árboles en el Bosque Renace (Reserva Natural de Enel Colombia) que hace parte del ecosistema Bosque Alto Andino, localizado en el municipio de Soacha, Cundinamarca.

En 2020, la Compañía plantó 7.400 árboles, 7.640 en 2021 y 595 en lo que va de 2022. Precisamente, en el marco de la “Gran Sembratón Nacional”, llevada a cabo del 22 al 29 de abril, Enel Colombia y Andesco unieron esfuerzos e invitaron a sus colaboradores para sembrar 500 árboles en este ecosistema.

Asimismo, Enel incentiva el uso de la Factura Virtual de Energía donde también se comprometió a restaurar y proteger cerca de tres hectáreas del Bosque Renace, como parte de #SembrarNosUne.

Desde hace 13 años Enel ha ejecutado importantes iniciativas en varios ecosistemas del Colombia. Con más de 20 aliados estratégicos y alrededor de 80 iniciativas, el objetivo de esta iniciativa es proteger el medio ambiente y los recursos naturales, combatir el cambio climático y contribuir al desarrollo económico sostenible, mediante la implementación de estrategias de conservación, protección y restauración de la biodiversidad del país.

El director general de Enel Colombia, Lucio Rubio Díaz, manifestó la importancia que tienen los bosques y ecosistemas debido a que contribuyen a la sostenibilidad ambiental del planeta, así como a la conservación de especies de fauna y flora nativa.

“Como empresa, acompañamos esta estrategia de siembra en los diferentes territorios donde tenemos presencia con esfuerzos enfocados en la restauración de ecosistemas con especies nativas para su sostenimiento, partiendo del reconocimiento que tiene Colombia como el segundo país más biodiverso del mundo”, declaró.

Redacción I Jhonattan González

Tags: #SembrarNosUnebiodiversidadColombiaEnel Colombiasostenibilidad
Previous Post

DHL descarboniza todos los envíos de carga marítima LCL

Next Post

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.