• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Tetra Pak prueba una barrera a base de fibra como sustituto de la capa de aluminio

mayo 31, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Tetra Pak

Imagen: Tetra Pak

Tetra Pak ha desarrollado una innovadora barrera como parte de su ambición de reducir la huella de carbono, y hacer que los envases de cartón post-consumo sean más atractivos para los recicladores.

Tras la exitosa finalización de una validación tecnológica comercial de 15 meses basada en una barrera de polímeros que sustituye a la capa de aluminio, está probando una nueva barrera compuesta por una fibra que, según la empresa, es una primicia dentro de los envases de cartón para alimentos distribuidos en condiciones ambientales.

La compañía multinacional de envasado y procesamiento de alimentos afirma que la capa de aluminio que se utiliza actualmente en los envases de cartón para alimentos desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos, pero contribuye a un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con los materiales de base utilizados por la empresa.

Para reducir este impacto, se llevó a cabo una validación tecnológica comercial en Japón a partir de finales de 2020, utilizando una barrera basada en polímeros para sustituir la capa de aluminio, que ayudó a comprender las implicaciones del cambio en la cadena de valor y a cuantificar la reducción de la huella de carbono.

Además, confirmó la adecuada protección contra el oxígeno para el zumo de verduras, a la vez que permitía aumentar las tasas de reciclaje, ya que los recuperadores prefieren los cartones sin aluminio.

También te puede interesar: Empresa crea recubrimientos y envases comestibles que conservan los alimentos

Barrera de fibra

Incorporando estos conocimientos, la empresa está probando ahora una nueva barrera basada en fibra, en estrecha colaboración con algunos de sus clientes, incluyendo una prueba comercial con consumidores, y una validación adicional de la tecnología programada en los próximos meses de 2022.

Esta iniciativa subraya el enfoque de Tetra Pak sobre el diseño para el reciclaje, donde el aumento del contenido de papel es fundamental, y también apoya las expectativas del usuario final.

Según la empresa, una reciente investigación mundial señala que aproximadamente el 40% de los consumidores confirmaron que estarían más motivados a clasificar para el reciclaje si los envases estuvieran hechos completamente de cartón y no tuvieran plástico o aluminio.

El vicepresidente de Clima y Biodiversidad de Tetra Pak, Gilles Tisserand, dijo que “los primeros resultados sugieren que el envase con barrera a base de fibra ofrecerá una reducción sustancial de CO2 en comparación con los de cartón asépticos tradicionales.

“Los cartones con mayor contenido de papel también son más atractivos para las fábricas de este material; por lo tanto, este concepto presenta un claro potencial para realizar una economía circular de bajo carbono para los envases”, indicó Tisserand.

“Para mantener el motor de la innovación en marcha, estamos invirtiendo 100 millones de euros al año y seguiremos haciéndolo en los próximos 5 a 10 años para seguir mejorando el perfil medioambiental de los envases de cartón para alimentos, incluyendo la investigación y el desarrollo de envases fabricados con una estructura de materiales simplificada y un mayor contenido renovable”

Eva Gustavsson, vicepresidenta de Materiales y Envases

Redacción | Antonio Vilela

Tags: envases sosteniblessostenibilidadTetra Pak
Previous Post

Holcim Colombia y BBVA se unen para impulsar la sostenibilidad en el sector de la construcción

Next Post

Ford podría reciclar el 25% de su volumen de plástico con el nuevo método “Flash Joule”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Context Labs ofrecen soluciones de medición de huellas de carbono y análisis climáticos avanzados

mayo 10, 2023
Next Post
Ford

Ford podría reciclar el 25% de su volumen de plástico con el nuevo método "Flash Joule"

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.