• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

El Salvador aprueba ley que declara al agua como derecho humano

diciembre 23, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
El Salvador aprueba ley que declara al agua como derecho humano

A pesar de que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador estima un 2022 con 80% del territorio con niveles altos de desabastecimiento de agua, el Congreso de ese país aprobó una ley que declara al vital líquido como un derecho humano y bien público.

La normativa, cuyo anteproyecto fue promovido por el Gobierno de Nayib Bukele y dejó afuera las iniciativas presentadas en el pasado por distintos sectores de la sociedad, fue aprobada con 65 votos de los 84 diputados.

El artículo 1 de la legislación señala que El Salvador reconoce el derecho humano al agua, siendo éste el derecho de todas las personas de disponer de agua de calidad, suficiente, segura, accesible y asequible.

Contenido relacionado: Costa Rica anuncia importante expansión de protección de sus áreas marinas

El proyecto contiene 179 artículos y entre sus mandatos más destacados establece que el agua no podrá ser privatizada bajo ninguna condición y el acceso se debe dar con “equidad e igualdad de género y sin discriminación alguna, asegurando la sustentabilidad ambiental, para las presentes y futuras generaciones”.

Además, la ley tiene como objeto regular la gestión integral de las aguas y su sostenibilidad.

Un clamor de más de una década

En los últimos 15 años, distintas organizaciones civiles como la Iglesia católica y universidades, presentaron al menos siete propuestas para una ley de agua, ninguna de las cuales prosperó.

Estos grupos denunciaron que anteriores parlamentos no aprobaron una legislación referida al líquido debido al interés de sectores empresariales por hacerse con el control del servicio del agua.

En ese sentido, el texto legislativo destaca la creación de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), que será un ente autónomo rector del recurso hídrico en el país.

La ASA estará conformada por 14 directivos, en su mayoría representantes de distintas instituciones del gobierno, así como un delegado de la estatal Universidad de El Salvador.

Actualmente la gestión está a cargo de la Administración Nacional de Acueductos, que ahora estará controlando la distribución del servicio de agua potable.

Redacción I Jhonattan González

Tags: El SalvadorLey del Aguasostenibilidad
Previous Post

Alibaba lanza la iniciativa “Scope 3+” para eliminar 1,5 Gigatoneladas de emisiones

Next Post

S&P Global: “Colombia es el país de América Latina con la tasa de emisiones de carbono corporativas más alta”

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
EE.UU.
Políticas públicas

EE.UU. anuncia financiamiento de 6.000 millones de dólares para ampliar proyectos de descarbonización industrial

marzo 13, 2023
Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023
Políticas públicas

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023

marzo 13, 2023
Next Post
S&P Global: “Colombia es el país de América Latina con la tasa de emisiones de carbono corporativas más alta”

S&P Global: "Colombia es el país de América Latina con la tasa de emisiones de carbono corporativas más alta"

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.