• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
plástico

Un equipo de ingenieros y científicos de la Universidad de Texas, EE.UU., ha ideado una solución innovadora que podría resolver los problemas de contaminación que genera el plástico, según elcomunicadopublicado por la institución.

Esta solución adopta la forma de una variante enzimática que engulle los plásticos que destruyen el medio ambiente y que suelen tardar siglos en degradarse, para hacerlo en cuestión de horas o días.

Con este proceso, los plásticos se descomponen completamente en monómeros en tan solo 24 horas, a través de una enzima que es tan eficaz que puede funcionar incluso a temperatura ambiente, lo que la hace apta para diversos usos.

El estudio publicado en la revistaNaturese centra en el tereftalato de polietileno (PET), un polímero que constituye el 12% de todos los residuos mundiales, y que solo es reciclado en una proporción menor al 10%, según el comunicado.

El equipo ha llamado a la enzima FAST-PETasa, desarrollada a partir de una PETasa natural que permite a las bacterias degradar el plástico PET. Fue modificada utilizando el aprendizaje automático para identificar cinco mutaciones que le posibilitaran degradar el plástico más rápidamente en diferentes condiciones ambientales.

Una vez que la variante de la enzima hizo su trabajo de «cortar» el plástico en sus unidades moleculares básicas (despolimerización), los investigadores demostraron que podían volver a unir el plástico (repolimerización) utilizando procesos químicos para crear nuevos productos basados en dicho material.

También te puede interesar: Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

Pruebas eficaces

El hallazgo de la FAST-PETasa supuso el estudio de 51 envases de plástico postconsumo diferentes, cinco fibras de poliéster distintas, botellas de agua y tejidos fabricados con PET.

En las pruebas realizadas en todos estos productos, la variante enzimática demostró su eficacia, incluso a temperaturas inferiores a 50° C (122° F), y podría incluso utilizarse para limpiar lugares contaminados por plásticos.

«Las posibilidades son infinitas en todos los sectores para aprovechar este proceso de reciclaje de vanguardia. Más allá de la obvia industria de la gestión de residuos, esto también ofrece a las empresas de todos los sectores la oportunidad de tomar la delantera en el reciclaje de sus productos», afirma el ingeniero químico Hal Alper, de la Universidad de Texas.

«Cuando se consideran aplicaciones de limpieza ambiental, se necesita una enzima que pueda funcionar a temperatura ambiente. En este requisito es donde nuestra tecnología tiene una enorme ventaja en el futuro», agrega Alper.

Los investigadores trabajan actualmente en la ampliación de la producción de la enzima para preparar aplicaciones industriales y medioambientales, para su uso en la limpieza de vertederos; la ecologización de industrias que producen muchos residuos y la recuperación del medio ambiente.

Si deseas conocer el estudio, haz clic aquí

Para mayor información sobre FAST-PETasa, clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: InvestigaciónPlástico PETreciclaje
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

Next Post

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Coca-Cola
Tecnología limpia

Coca-Cola introduce tapas de botella incorporadas para impulsar el reciclaje

mayo 20, 2022
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft anuncia el lanzamiento de suite de soluciones de sostenibilidad basadas en la nube

mayo 19, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Next Post
Moody's

Moody's recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.