• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Embalaje sostenible: La tendencia a seguir en 2023

marzo 30, 2023
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
Embalaje sostenible: La tendencia a seguir en 2023

Embalaje sostenible

*Por Víctor Navarro

El embalaje, empaquetado o packaging sostenible es el envoltorio que se usa para envolver o proteger un producto y que está fabricado con un material ecológico, esto es, renovable, reciclable y reutilizable.

Por otro lado, también están cobrando fuerza los envases compostables. Se trata de envases que contienen productos relacionados con la alimentación y que se descomponen en el suelo como compost orgánico benigno para el entorno.

Como podemos ver, el empaquetado sostenible se ha vuelto muy importante en estos últimos años y esto es solo el principio, ya que va a estar en boca de todo el mundo durante la presente década. Es la revolución del embalaje ecológico.

¿Cuál es es el problema con los embalajes de plástico?

En los últimos años se ha hecho mucho énfasis en la importancia de los envases sostenibles, pero ¿son realmente un problema los embalajes de plástico o se trata de una conspiración del lobby de la industria bio y ecológica?

Aquí van algunos datos:

  • Las mareas de basura son un hecho observable que llega a las playas en las costas de África y Asia, pero también del resto de continentes. Cada día toneladas de embalajes de plástico viajan por el océano y se amontonan en parajes naturales que antes eran paradisíacos, amenazando la vida del medio marino y de especies en peligro de extinción.
  • La mayoría de los embalajes de plástico utilizan polietileno, que en baja densidad causa de estos envases tarden 150 años en degradarse y en alta densidad, como las botellas de plástico 500 años. Sin embargo, cuando estos empaquetados están enterrados pueden tardar hasta 1.000 años en degradarse, según la Fundación Aquae.
  • Los microplásticos, fragmentos inferiores a 5 mm que pueden venir de la rotura de trozos grandes como los macroplásticos tienen enormes impactos económicos y sociales, según explican desde Greenpeace.
  • Cada año, los mares y océanos pueden llegar a recibir hasta 12 millones de toneladas de basura.
  • Por cada kilogramo de plástico que se fabrica se emiten unos 3,5 kg de CO2 a la atmósfera, esto son gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, según el informe del Centro Internacional de Ley Ambiental.
  • Todos estos problemas generados por envases no sostenibles nos dan una idea de por qué van a ser tan importantes en el futuro los embalajes ecológicos. «Nos estamos ahogando en nuestra propia basura» dicen las asociaciones ecologistas, y ha llegado el momento de limpiar nuestra casa antes de que sea demasiado tarde.

¿De qué se hace el embalaje sostenible?

Los empaquetados sostenibles se fabrican a partir de materiales que han sido reciclados como el plástico HDPE o PET o envases de cartón. Una vez se han separado adecuadamente los materiales para su reciclaje, estos se puede trocear, convertir en pulpa o fusionarlos para poder volver a crear nueva materia prima para fabricar otros productos.

La dificultad radica precisamente en los plásticos, ya que mientras que el cartón puede conservar la calidad de sus propiedades, mientras que las bolsas o botellas de polietileno se pueden reciclar un número reducido de veces antes de tener que enviarlos definitivamente al vertedero.

Empaque de cartón (Foto: Pixabay)

¿Qué es el embalaje compostable?

Uno de los materiales sostenibles que más éxito está teniendo es el denominado como PLA (almidón), una sustancia que es compostable en su forma industrial, así como otros materiales que se crean a partir de celulosa, pero también de materiales orgánicos y vegetales.

Estos envases compostables se usan para empaquetados que efectúan el mismo uso que los packagings de plástico, pudiendo utilizarse para embalar alimentos y otros productos frágiles, así como también para crear cubiertos y otros utensilios que suelen ser desechables.

Gracias a los últimos adelantos en tecnología, las películas de estos envases tienen un rendimiento y propiedades muy parecidas al del plástico estándar, ya que como consecuencia de sus componentes orgánicos, se puede tener la certeza de que se degradarán en el compost de una forma beneficiosa.

Gracias al respeto por el medioambiente y su rendimiento inigualable, los envases compostables se han convertido en las estrellas de los embalajes sostenibles.

Redacción | Víctor Navarro – Compañía de Luz

Tags: Cambio climáticosostenibilidad
Previous Post

IRENA: “Se necesitan cinco billones de dólares al año hasta 2030 para cumplir los objetivos climáticos”

Next Post

Chile revela Plan de Descontaminación Atmosférica para la región de O’Higgins

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Next Post
Chile revela Plan de Descontaminación Atmosférica para la región de O’Higgins

Chile revela Plan de Descontaminación Atmosférica para la región de O’Higgins

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.