• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Costa Rica implementará Inteligencia Artificial en el manejo forestal sostenible

abril 29, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
Costa Rica implementará ia

La tecnología de Timbeter permite monitorear la tala, transporte, replantación y crecimiento de la madera con IA. Fuente: EU Startups

Miembros del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE), del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), y de la Oficina Nacional Forestal (ONF) intercambiaron experiencias en un encuentro sobre el futuro de los bosques en Costa Rica, donde anunciaron el posible uso de Inteligencia Artificial de la empresa Timbeter para monitorear actividades forestales.

En el evento destacó el interés de los participantes por importar desde Estonia, un sistema de Inteligencia Artificial para monitorear bosques. Esto incluye el crecimiento y uso de su madera producida, así como evitar riesgos en su tala.

También te pude interesar: Carajás: Iniciativa para proteger la selva amazónica

Nueva tecnología para bosques más sostenibles

El encuentro puso en contacto a funcionarios gubernamentales y miembros de la empresa Timbeter, de Estonia, experta en la aplicación de IA para el manejo forestal.

Los encuentros se realizaron en una sede operativa de Bosques Selectos LWO S.A., ubicada en la comunidad de San Jorge, Los Chiles, Alajuela. Desde dicha central se suple el mercado local e internacional con especies como melina y teca, entre otras.

Con la futura implantación del sistema creado por Timbeter, se espera poder medir los impactos de la producción de madera en campo, camiones, aserradero y contenedores.

Adicionalmente, se espera contar con el uso de datos digitales para llevar control de volúmenes de madera en la cadena de producción, reportes e inventario, así como la documentación con imágenes de la custodia de la madera.

«Las aplicaciones tecnológicas traen beneficios para una gestión eficiente y sostenible en el sector, ofreciendo más transparencia tanto a compradores como a productores, y al resto de actores de la cadena de suministro de madera”

Rafael Monge, director del Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA) del MINAE

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: agroforestalbosquesCosta RicaInteligencia Artificial
Previous Post

Perú impulsará electromovilidad con apoyo del BID

Next Post

Suzano presenta estrategia para preservar los ríos

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
Suzano presenta estrategia

Suzano presenta estrategia para preservar los ríos

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.