• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Suzano presenta estrategia para preservar los ríos

abril 29, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Suzano presenta estrategia

Suzano presenta su estrategia para preservar ríos en bosques destinados a la producción de pulpa.

Suzano, referente mundial en la fabricación de bioproductos desarrollados a partir del cultivo del eucalipto, ha presentado una estrategia que promovería el seguimiento de seis microcuencas hidrográficas. Estas acciones se enmarcan en su estrategia destinada a la preservación de ríos.

Con el objetivo de asegurar la gestión sostenible y la conservación de la biodiversidad, la empresa ha establecido un programa de monitoreo y cuidado en los cuerpos de agua colindantes a sus bosques.

Monitoreo de ríos para un futuro más sostenible

La estrategia para preservar ríos de Suzano se ha enfocado en identificar 6 microcuencas en la región de Mato Grosso do Sul.

La conservación, en este caso, se enfoca en áreas con cuerpos de agua bien definidos, como ríos, arroyos, entre otros. Áreas que se encuentran en los terrenos forestales de la empresa, que aprovecha los bosques para la producción de pulpa de papel.

«La promoción de la biodiversidad es parte de los valores de Suzano, que ha mantenido, desde su llegada a Mato Grosso do Sul, varias acciones orientadas a la preservación ambiental, incluyendo el mantenimiento de los recursos naturales y el manejo forestal sostenible en sus operaciones. Son análisis cualitativos mensuales, que analizan todo, desde la temperatura hasta el oxígeno que existe en las cuencas.»

Renato Cipriano Rocha, coordinador de Medio Ambiente Forestal de Suzano

También te puede interesar: El Acuerdo de Escazú entrará en vigor en unos días ¿qué podemos esperar?

Suzano y su estrategia de conservación forestal

La producción de Suzano depende del uso de áreas forestales para crear materias primas. Es por ello que su estrategia de sostenibilidad se basa en la reducción de los impactos y la replantación de bosques.

Entre los planes de conservación del agua, contempla el monitoreo de los residuos en el agua. Esto incluye la medición de la temperatura y su limpieza.

El seguimiento se realiza en microcuencas existentes en los municipios de Três Lagoas, Brasilândia, Selvíria y Água Clara. Los puntos de recolección de muestras se encuentran distribuidos estratégicamente en las propiedades rurales de la empresa, abarcando más de 12.500 hectáreas, ocupadas por bosques de ribera, fragmentos de bosque nativo y plantaciones de eucaliptos.

“Mediante el monitoreo de microcuencas, al igual que con el monitoreo de fauna y flora, podemos asegurar la calidad de nuestras operaciones forestales en sinergia con nuestros valores de conservación de la biodiversidad”

Renato Cipriano Rocha, coordinador de Medio Ambiente Forestal de Suzano

Suzano mantiene un área de conservación ambiental de 135 mil hectáreas, que corresponde al 30% del macizo forestal total de la empresa en el Estado y un 10% más de lo que determina la legislación brasileña.

Asimismo, aseguran que solo en 2020, hubo un crecimiento del 14% en el número de especies catalogadas en los bosques de la empresa.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: bosquesBrasilpapelpulpariosSuzano
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Costa Rica implementará Inteligencia Artificial en el manejo forestal sostenible

Next Post

BlackRock estrena ETF más grande de la historia con un enfoque sostenible

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
BlackRock estrena ETF

BlackRock estrena ETF más grande de la historia con un enfoque sostenible

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.