• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

PepsiCo utilizará alternativa de plástico ecológico en centros logísticos de Brasil

marzo 8, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Plástico

Como parte de su objetivo de lograr cero emisiones netas de carbono para 2040, Pepsico Inc., anuncia que empezará a utilizar una alternativa de plástico innovadora que evita las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en dos de sus centros logísticos en Brasil.

UBQ es un nuevo material termoplástico de base biológica desarrollado por la start-up israelí del mismo nombre, para desarrollar un pallet o palé sostenible que utiliza en su composición residuos domésticos sin clasificar, incluidos los orgánicos.

El material de UBQ se obtiene a partir de un 100% de residuos sólidos municipales sin clasificar, como plásticos mixtos, papel, cartón y productos orgánicos, y es adecuado para sustituir a los polímeros convencionales en diversas aplicaciones duraderas. Durante el proceso de fabricación, se desvían residuos y se evitan los GEI.

Con este proyecto, se prevé que la implantación del material ahorre más de 6.500 kilogramos de GEI, el equivalente a la captura anual de carbono de 534 árboles; y más de 739 kg de residuos mixtos serán redirigidos desde los vertederos, reintegrándose en el material como un valioso recurso.

La primera fase del proyecto incluye la fabricación de 830 palés ecológicos para su uso en dos centros logísticos de la empresa.

Además de UBQ, los palés serán fabricados con materiales reciclados, que incluyen resina y BOPP (película de plástico utilizada en los envases de aperitivos de la empresa), lo que completa el ciclo de la economía circular.

También te puede interesar: 175 países aprueban tratado histórico para acabar con la contaminación de plásticos

Innovación en la logística

PepsiCo se ha fijado objetivos medioambientales que incluyen la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en 40% en menos de una década, y las emisiones cero neto en 2040.

La empresa también tiene metas globales que incluyen la reducción del plástico virgen en 50% en toda la cartera de alimentos y bebidas, y el uso de 50% de contenido reciclado en sus envases para 2030.

Asimismo, busca que el diseño del 100% de los envases sean reciclables o biodegradables; y la inversión para aumentar las tasas de reciclaje en mercados clave para 2025.

“Esta innovación es muy emocionante para PepsiCo porque nos ayuda en nuestro viaje a través de materiales que reemplazan el plástico virgen y al mismo tiempo trabajan en la reducción de CO2“, dijo Raphael Cyjon, director senior de Operaciones de PepsiCo LatAm.

“Además, se trata de un material diferenciado porque representa una alternativa a la cadena en su conjunto, especialmente en lo que respecta a la recolección, clasificación, transporte y disposición final en los vertederos. Ahora iremos más allá, escalando esta solución en Brasil, América Latina y por qué no, en otras partes del mundo”, expresó Cyjon.

PepsiCo también está estudiando la posibilidad de implementar el UBQ como materia prima para otras aplicaciones a lo largo de la cadena de suministro.

Para conocer un poco más sobre UBQ, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: BrasilPepsiCoPlástico sostenible
Previous Post

Banco Itaú entregó primer crédito para vivienda sostenible

Next Post

CDP: Solo un tercio de los objetivos de reducción de emisiones de las empresas son creíbles

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Context Labs ofrecen soluciones de medición de huellas de carbono y análisis climáticos avanzados

mayo 10, 2023
Next Post
CDP

CDP: Solo un tercio de los objetivos de reducción de emisiones de las empresas son creíbles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.