• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Carajás: Iniciativa para proteger la selva amazónica

abril 21, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
Carajás y su iniciativa de conservación

En Carajás la Selva Amazónica se utiliza para extraer hierro, por lo que se requieren intervenciones para protegerla

La compañía minera Vale y el Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade han mostrado avances de su iniciativa para proteger la selva amazónica en la región de Carajás.

El acuerdo, que tiene un año en funcionamiento, permitió la identificación de seis unidades protegidas en la región de Carajás que forman el área más grande de selva amazónica que continua en el sur y sureste de Pará.

La conservación de los bosques ayuda a reducir el calentamiento global, ya que crea una reserva de carbono que compensa la contaminación por gases de efecto invernadero. Es por ello que esta iniciativa le permite a Vale mitigar emisiones generadas en sus procesos mineros, ayudando a conservar parte de la selva amazónica en el proceso.

También te puede interesar: Parcelas ilegales del Amazonas a la venta a través de Facebook

Horizontes: conservar el Amazonas y reducir el cambio climático

Las medidas que se toman para mitigar los efectos del cambio climático son igual de importantes que las que se toman para detenerle.

Esto llevó a las dos partes de este acuerdo, Vale e ICMBio, a desarrollar el proyecto Horizontes que, según explican, debería incrementar la reforestación y fomentar el uso sostenible de las áreas aledañas a estas unidades.

Sobre esta iniciativa y su eficiencia, Vale ha publicado una serie de imágenes satelitales que sirven para rastrear la evolución del territorio monitoreado y les permitirá poner en marcha el funcionamiento de Horizontes.

Desde Vale explican que las imágenes muestran que el área protegida es la única porción existente de tierra conservada hasta la fecha.

Sobre este hito, su alcance y sus límites, André Macedo, titular del Centro de Manejo Integrado del ICMBio en Carajás, explicó: “Lo que vemos hoy en nuestra región es una isla de vegetación (unidades de conservación protegidas) rodeada de pastos degradados”.

Vale y la acción contra el cambio climático

Los proyectos de Vale se enmarcan en su nueva agenda de intervenciones con carácter ambiental, pensadas para mitigar su actividad minera.

Por tal motivo, esta asociación es relevante, pues abre las puertas a crear planes para reforestar los bosques de la región, así como las selvas húmedas.

«Este proyecto fue diseñado específicamente para recuperar estas áreas alrededor de las unidades con la implementación de sistemas agroforestales que combinan la siembra de especies agrícolas y especies arbóreas»

André Macedo, titular del Centro de Manejo Integrado del ICMBio

En consecuencia, las seis áreas seleccionadas están sirviendo como núcleos de reforestación que se expanden para formar corredores ecológicos.

Leonardo Neves, Gerente de Medio Ambiente de Vale en Pará, reforzó el propósito del proyecto. “Queremos convertir esta zona en un referente de conservación ambiental exitosa, como ya se ve en el interior de las unidades”.

Pérdida de la Selva Amazónica en Carajás entre 1973 7 2017

Vale mejora para reducir el cambio climático

Las unidades de Carajás comprenden más de un millón de hectáreas de bosque protegido por Vale en todo el mundo, una reserva de carbono de aproximadamente 600 millones de toneladas de CO2.

Este proyecto va de la mano con otros objetivos de la empresa, que ha establecido objetivos importantes para los próximos años con la esperanza de cumplir la Agenda 2030.

Dentro de este pacto global, Vale invertirá al menos US $ 2 mil millones para reducir sus emisiones absolutas directas e indirectas (alcances 1 y 2) en un 33% para 2030.

Adicionalmente, otros objetivos incluyen recuperar y proteger más de 500.000 hectáreas de bosque nativo durante 10 años y autogenerar el 100% de la energía eléctrica a partir de fuentes limpias.

Con estas medidas espera establecer las mejores prácticas del sector minero, señalado por años de generar un impacto ambiental negativo.

Redacción | José Luis Álvarez EscontrelaP

Tags: AmazonasBrasilCambio climáticoRíosSelva Amazónica
Previous Post

FIRA colocará en México su segundo bono de género

Next Post

Ciudades y cambio climático: la clave del futuro sostenible

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»
Cambio climático

Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»

diciembre 13, 2022
Next Post
Ciudades y cambio climático: la clave del futuro sostenible

Ciudades y cambio climático: la clave del futuro sostenible

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.