• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia realiza plan de generación de energía renovable costa afuera

enero 19, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
generación

Colombia, a través del Ministerio de Minas y Energía, prepara la hoja de ruta para la generación de energía renovable eólica marina, según informó el titular de la cartera Diego Mesa.

A mediados de 2021 se inició el plan a seguir a través de una hoja de ruta que cuenta con el apoyo del Banco Mundial para la formulación de términos de referencia, selección y contratación de la empresa consultora; y con Renewables Consulting Group como la firma que está desarrollando el estudio.

Según informó el ministerio, la primera etapa consistió en un diagnóstico de la situación actual, con organizaciones gubernamentales y empresas privadas. Además, incluyó un estudio de escenarios para la incorporación de esta nueva tecnología en la matriz colombiana y su papel en el futuro energético del país.

La hoja de ruta servirá a las autoridades del país como insumo para identificar necesidades y barreras en el desarrollo de la energía eólica marina y establecer líneas de acción para distintos proyectos.

Adicionalmente, se hizo una revisión de casos internacionales, como Dinamarca y el Reino Unido, para conocer sus ventajas y desventajas, así como las similitudes aplicables al contexto colombiano. Se espera que la versión final de la hoja de ruta esté disponible a principios de este año, después que sea mostrada a la opinión pública.

De acuerdo a análisis preliminares, se estima que Colombia podría tener un potencial de alrededor de 50.000 megavatios (MW) para el desarrollo de proyectos eólicos marinos en varias áreas posibles cerca de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar.

Nuevas subastas

Según información publicada en Portafolio, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia está realizando un análisis interno con respecto a una posible nueva subasta de energía renovable.

«Vemos que hay un portafolio muy importante de proyectos en el pipeline de energía renovable, por lo que la decisión gira en torno a la fecha de entrada en operación de estas iniciativas. También estamos estudiando si antes que termine el actual período hacemos una subasta de expansión del cargo por confiabilidad», dijo Mesa.

El representante también señaló que los proyectos eólicos marinos podrían participar si la puesta en marcha es en 2024, por lo que la fecha de su entrada en operación es clave para una decisión de subasta.

La tercera subasta de generación de energía renovable de Colombia se completó en octubre de 2021, con acuerdos de compra de energía (PPA) destinados a 11 proyectos solares que representan 796,3 MW de capacidad combinada.

«También estamos estudiando si realizar una subasta para ampliar el cargo por confiabilidad antes de que finalice la actual administración [en agosto]. Creemos que es prudente realizar una subasta conjunta para el año 2025-2026, y ver cómo se complementarían ambos procesos»

Diego Mesa, ministro de Minas y Energía

Algunos datos

Esta semana, la distribuidora regional colombiana de energía Air-e dijo que 22 empresas nacionales e internacionales habían llegado a la etapa de precalificación en su subasta de energía renovable organizada de forma privada. Según datos recientes, la cuota de energía limpia del país era del 86,5% en noviembre del año pasado.

Según cálculos del Ministerio de Minas, el potencial de generación de energía eólica marina es casi tres veces la capacidad instalada actual de Colombia, que es de aproximadamente 17,7 gigavatios (GW).

Para el Gobierno, dicho potencial es clave y plantea el reto de delimitar el esquema de asignación de áreas. La expectativa es que la tecnología eólica marina permita seguir diversificando la matriz de generación a través de nuevas tecnologías con precios accesibles que aumenten la competitividad.

También te puede interesar: Banco de Bogotá: «Con una participación del 22,5%, ocupamos el segundo puesto en financiación de vehículos eléctricos e híbridos»

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ColombiaCosta afueraEnergíasEnergías Renovables
Previous Post

NASA: En 10 años la tierra podría superar nivel de calentamiento que se busca evitar para 2050

Next Post

Coalición «Getting to Zero»: Políticas globales podrían impulsar competitividad en el transporte marítimo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
políticas

Coalición "Getting to Zero": Políticas globales podrían impulsar competitividad en el transporte marítimo

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.