• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Banco colombiano Finandina se suma al Pacto Global de la ONU

agosto 13, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Banco colombiano Finandina se suma al Pacto Global de la ONU

El camino hacia la transición energética y la concientización de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha tenido un gran desarrollo en la visión de las empresas y organismos colombianos.

En ese orden de ideas, el banco Finandina realizó un anuncio que marca un hito en materia de protección al medio ambiente. La entidad financiera dio a conocer que se adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas, considerada la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, como parte de su compromiso de banca transparente que facilita el progreso de las personas.

La inclusión en el programa proviene de un arduo trabajo de penetración, puesto que la institución también ha llevado a cabo un proceso de responsabilidad social inclusivo y con equidad de género. De los casi mil empleados, 94% son denominados “millennials”, es decir, jóvenes nacidos a partir de los años 80 adaptados a las herramientas digitales. Asimismo 60% del equipo de dirección son mujeres y laboran personas de diferentes etnias y cultos.

Contenido relacionado: Corfo lanza programa tecnológico para potenciar la agricultura en zonas desérticas

Además, se han enfocado en una gran estrategia sostenible que se suma a su reciente declaratoria como primer banco de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) de Colombia y América Latina.

Meta más allá del lucro

Orlando Forero Gómez, gerente general de Banco Finandina, subrayó: “Nuestra estrategia de negocio, hoy en día, va más allá del beneficio económico y vamos por el camino correcto para constituirnos en una entidad con profundo valor ético, transparente y sostenible en el largo plazo”.

De igual manera, el directivo destaca que trabajan día a día para contribuir a la consolidación de un mundo mejor. “Banco Finandina BIC es una empresa con propósito, de capitalismo consciente, que genera un impacto transformador en la sociedad”, aseguró.

Forero, manifestó: “Es un privilegio ser parte de la iniciativa del Pacto Global, promovida por el sistema de Naciones Unidas. La decisión de vincularnos a esta red surge de los valores que nos inspiran y de nuestra constante preocupación y compromiso por entregarles a las generaciones presentes y futuras un mejor país.”.

En el ámbito laboral, desde Finandina buscan “se respeten los derechos humanos y laborales, no se fomenten el trabajo forzoso, infantil ni la discriminación en el empleo”. “Queremos un lugar donde se proteja el medio ambiente, se realicen prácticas anticorrupción y se reduzcan las brechas sociales que afectan a nuestra sociedad”, dijo.

¿En qué consiste el Pacto Global?

El convenio tiene como pilar fomentar el compromiso del sector privado “alinear estrategias y operaciones con 10 principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio ambiente y Lucha Contra la Corrupción, así como contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

 La iniciativa hace presencia en más de 130 países y cuenta con más de 13 mil organizaciones en el mundo y más de 600 en Colombia.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Banco FinandinaColombiaPacto Global de la ONUsostenibilidadSostenibilidad Colombia
Previous Post

Colombia promete hoja de ruta del hidrógeno verde y prevé inversiones de US$2.500mm

Next Post

300 Club propone un nuevo instrumento de renta fija sostenible en el Reino Unido

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
300-club-propone-un-nuevo-instrumento-de-renta-fija-sostenible-en-el-reino-unido

300 Club propone un nuevo instrumento de renta fija sostenible en el Reino Unido

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.