• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Banco de Bogotá: «Con una participación del 22,5%, ocupamos el segundo puesto en financiación de vehículos eléctricos e híbridos»

enero 18, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 7 mins read
banco-de-bogota-hemos-definido-como-eje-de-nuestra-estrategia-la-mitigacion-y-adaptacion-al-cambio-climatico

La institución cuenta con ofertas de productos amplios tanto para particulares como para empresas. Fuente: Banco de Bogotá

Ofreciendo un nutrido repaso sobre la integración de las líneas de créditos verdes como parte de sus estrategias establecidas en la lucha contra el cambio climático, la vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos en Banco de Bogotá, Isabel Cristina Martínez Coral, protagonizó una amena conversación con el equipo de Latam Green.

En la entrevista, Martínez profundizó acerca de la financiación de vehículos eléctricos e híbridos para los particulares y empresas que maneja la entidad, una iniciativa puesta en marcha en 2016 que refleja su compromiso con el fomento de la movilidad sostenible.

«Tenemos una de las tasas más bajas del mercado para financiar hasta el 100% de los vehículos eléctricos con un plazo hasta de 84 meses», informó la representante en la entrevista que podrás leer a continuación.

Banco de Bogotá se destaca por mantener una línea de créditos verdes para clientes ¿Nos podría comentar un poco sobre los detalles de estos productos y desde cuándo están disponibles?

banco-de-bogota-hemos-definido-como-eje-de-nuestra-estrategia-la-mitigacion-y-adaptacion-al-cambio-climatico
Isabel Cristina Martínez Coral, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos en Banco de Bogotá. Fuente: Banco de Bogotá

Durante los últimos años Hemos creado líneas que impulsan el desarrollo de soluciones sostenibles, integran los riesgos de sostenibilidad e incluyen aliados estratégicos en el diseño de productos.

Para personas naturales tenemos en nuestro portafolio productos y servicios que generan un aporte a la sociedad y al medio ambiente, como la primera tarjeta verde del país.

Su nombre es tarjeta débito Amazonía y a través de ella, nuestros clientes contribuyen a la reforestación de la Amazonía Colombiana donando el 1% de sus compras y nosotros donamos un árbol por cada dos aportados con recursos de los clientes. Crédito para vehículos eléctricos e híbridos con una de las tasas más bajas de mercado. Créditos de vivienda y leasing habitacional sostenible, que incluye vivienda nueva y usada. Adicionalmente,por cada apertura el Banco siembra un árbol en nombre del cliente en la Amazonía.

Para nuestros clientes empresariales contamos con:  Línea de crédito de desarrollo sostenible para financiar proyectos de biomasa, movilidad sostenible, energías limpias, economía circular entre otros, con condiciones especiales de tasa y plazo. Crédito constructor sostenible y Leasing comercial sostenible.

Sobre los créditos verdes otorgados, nos gustaría conocer sobre los proyectos, individuos y empresas que los utilizan ¿existe un patrón reconocible en las solicitudes? ¿qué clase de actividad económica es más común entre los solicitantes?

Vemos que cada vez más empresas de diferentes tamaños y sectores inician proyectos innovadores para involucrar buenas practicas ambientales y sociales en su operación y creemos que esta tendencia se incrementará en los próximos años.

Los créditos verdes otorgados a la fecha han financiado principalmente proyectos de energías renovables, eficiencia energética, construcción verde, tratamiento de residuos, transporte sostenible, tratamiento de aguas y biomasa. También financiamos proyectos de entidades territoriales para su transición de alumbrado público con luces convencionales a LED.

También te puede interesar: Amazon invierte en 274 proyectos de energía renovable a escala mundial

Es a través de créditos verdes que financian la adquisición de vehículos eléctricos. ¿Nos podría hablar un poco sobre el apoyo a la compra de los EV por parte del banco?

Estamos comprometidos con la construcción de ciudades sostenibles y amigables con el medio ambiente, por lo que diseñamos una oferta diferencial que busca incentivar en nuestros clientes la compra de vehículos eléctricos e híbridos. Hoy contamos con dos líneas de financiación de vehículos el eléctricos, una para clientes empresariales y otra para las personas.

Para clientes empresariales, ofrecemos financiación de su flota de vehículos eléctricos de carga y personas, ofreciéndoles no solo mejores condiciones en tasa y plazo sino también beneficios con aliados estratégicos en materia de mantenimientos, SOAT y matriculas.

De cara a nuestros clientes persona natural, tenemos una de las tasas más bajas del mercado para financiar hasta el 100% de estos vehículos con un plazo hasta de 84 meses. Además de nuestro compromiso con la agilidad del proceso y la asesoría personalizada.

Los datos muestran que, gracias a productos como este, hemos incrementado de manera significativa nuestra participación en el mercado.

Actualmente el Banco de Bogotá es el segundo jugador más importante en la financiación de vehículos eléctricos e hibridos en el país con una participación del 22,5% en el mercado. Estamos comprometidos en continuar siendo uno de los principales aliados de los colombianos cuando se trata de movilidad sostenible. 

¿En qué consisten sus bonos verdes? ¿qué los diferencian de otros emisores a nivel regional?  

Nuestra primera emisión de bonos verdes, realizada el 24 de septiembre de 2020, demuestra el firme compromiso que tenemos con la financiación de proyectos ecológicos.

Los bonos verdes son bonos ordinarios con destinación a proyectos 100% ambientales, entre los cuales se enmarcan las energías renovables, eficiencia energética, transporte e infraestructura sostenible, construcción verde, tratamiento de aguas, manejo de residuos y uso de suelos. Gracias a esta emisión, hemos movilizado $300,000 millones que nos han permitido financiar y refinanciar diversos iniciativas de impacto ambiental.

banco-de-bogota-hemos-definido-como-eje-de-nuestra-estrategia-la-mitigacion-y-adaptacion-al-cambio-climatico
Estrategia de operaciones sostenibles del banco. Fuente: Banco de Bogotá

En nuestro primer Reporte de Uso de Fondos e Impacto Ambiental confirmamos una reducción anual de más de 680 mil Ton de GEI equivalentes, generadas por la implementación de los proyectos financiados. 

Gracias a esta exitosa emisión, cuya demanda superó tres veces el monto colocado y a los resultados de impacto ambiental generados, la prestigiosa publicación internacional Global Finance nos otorgó un reconocimiento en los Premios Finanzas Sostenibles 2021, por nuestro Liderazgo Sobresaliente en la Emisión de Bonos Verdes en Latinoamérica.

En relación con la pregunta anterior ¿en la institución mantienen un proceso de auditoría para los bonos verdes? ¿cómo un inversor puede conocer la sostenibilidad de los proyectos financiados?  

La emisión de este tipo de bonos exige una rigurosa selección y seguimiento de proyectos a financiar, por la que aplicamos los principios de Bonos Verdes (GBP) y usamos una taxonomía basada en la Iniciativa de Bonos Climáticos (CBI, por sus siglas en inglés). La estructuración de los bonos contó con el apoyo de Climate Bonds Initiative (CBI), Metrix Finanzas y el Gobierno británico por medio de su programa de asistencia técnica UK PACT Colombia.

Esta emisión cuenta con la verificación externa de Ernst and Young. El banco ya presentó su Primer Reporte anual de Uso de los Fondos y el Impacto Ambiental de los proyectos financiados.

En sus líneas estratégicas mencionan la adopción de cambios en Innovación y Medio ambiente ¿Cómo es la estrategia del banco en este aspecto? ¿cómo trabajan en pro de soluciones ambientales?  

Hemos definido como eje transversal de nuestra estrategia de sostenibilidad la mitigación y adaptación al cambio climático, así como la conservación y preservación del medio ambiente, teniendo en cuenta los desafíos globales; de esta forma nos comprometemos con la financiación sostenible entendiendo nuestra responsabilidad como movilizador de recursos en la economía.

Este enfoque se ve reflejado en diferentes frentes de actuación, tales como el diseño de productos y servicios innovadores que permitan a nuestros clientes transicionar hacia una economía baja en carbono y la ecoeficiencia en nuestra operación digitalizando procesos, reduciendo consumos de energía y agua así como el consumo de papel y midiendo nuestros consumos y el impacto ambiental directo que generamos.

En este orden de ideas, debo mencionar la implementación de Programas ambientales enfocados en la reforestación y protección de la biodiversidad, en alianza con aliados estratégicos como son la Fundación Saving the Amazon y Fundación Natura y el diseño de acciones de marketing sostenible para promover la conciencia ambiental como por ejemplo, la instalación de vallas fotocatalíticas que pueden captar diariamente el Co2 equivalente a 1.402 árboles.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Banco de BogotáFinanzas ESGIsabel Cristina Martínez Coralsostenibilidad
Previous Post

SQM mejora agenda ESG con auditoría Estándar de Minería Responsable de IRMA

Next Post

NASA: En 10 años la tierra podría superar nivel de calentamiento que se busca evitar para 2050

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
NASA: En 10 años la tierra podría superar nivel de calentamiento que se busca evitar para 2050

NASA: En 10 años la tierra podría superar nivel de calentamiento que se busca evitar para 2050

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.