
Chile quiere adelantar a 2030 su salida del carbón
En el marco del Energy Day de la COP26, el biministro de Energía y Minería, anunció que el país busca dejar de usar carbón antes de 2030.
Categoría: Políticas públicas
En el marco del Energy Day de la COP26, el biministro de Energía y Minería, anunció que el país busca dejar de usar carbón antes de 2030.
Con la ambiciosa meta de plantar 38,8 millones de árboles de especies nativas en toda Colombia, actualmente el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lidera 73 proyectos de restauración ecológica.
El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19, pero para Natalia Bayona, Directora del Departamento de Innovación, Educación e Inversión de la Organización
El ministro de vivienda de Ecuador lanzó la primera convocatoria nacional para proyectos urbanos con enfoque en cambio climático El secretario nacional de energía de Panamá anunció que a principios
Reiteró el objetivo de Colombia de contar con 600.000 vehículos eléctricos circulando en el 2030 La primera dama de Colombia, Maria Juliana Ruiz, expuso durante el encuentro denominado Latam Net
La economía de la India se convertirá en carbono neutral para el año 2070, anunció el primer ministro en la cumbre de la COP26 en Glasgow.
Los países deben poner precio a las emisiones de dióxido de carbono, dijo el lunes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La vigésimo sexta Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2021 (COP26), que se lleva a cabo hasta el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia, es
La empresa minera Fortescue, propiedad del acaudalado Andrew Forrest, realizará una multimillonaria inversión de más de 7.000 millones de dólares en Argentina, con la finalidad de producir hidrógeno verde. El
733 inversores institucionales de todo el mundo pertenecientes a Investor Agenda han firmado una declaración que pide acciones climáticas.
Latam Green es la comunidad líder en sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.