• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile y Bélgica firman acuerdo para un corredor de hidrógeno verde

noviembre 12, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
chile-y-belgica-firman-anuncian-acuerdo-para-un-corredor-de-hidrogeno-verde

Puertos de Amberes, uno de los establecidos para el corredor. Fuente: Puerto de Amberes

Chile y Bélgica han firmado un acuerdo en el marco de la COP26 en Glasgow, que compromete a sus dos puertos y al Ministerio de Energía de Chile a desarrollar el comercio de hidrógeno verde entre con Europa Occidental. Ambas naciones pretenden crear un corredor de intercambio de del combustible limpio.

El compromiso que involucra los puertos belgas de Amberes y Zeebrugge con el Ministerio de Energía de Chile, podría suministrar a Europa hidrógeno verde a EUR 1,10 / kg, el 10% menos de los precios actuales del hidrógeno de carga base.

También te puede interesar: AES duplicará la capacidad de almacenamiento de baterías en Chile para 2023

Flujo de hidrógeno verde

El objetivo del acuerdo es garantizar canales de mercado internacional para el hidrógeno verde que, Chile indica que suministrará a los precios más competitivos del mundo, gracias a una amplia red de energía solar y eólica, complementada los acuerdos anteriores de Santiago con Singapur y Rotterdam.

Como consecuencia, el Ministerio de Energía de Chile prevé una inversión de $ 15 mil millones en hidrógeno verde para 2030 en más de 60 proyectos, de los cuales 15 tienen fecha de inicio de operaciones.

chile-y-belgica-firman-anuncian-acuerdo-para-un-corredor-de-hidrogeno-verde
El biministro Jobet junto al representante del Puerto de Amberes. Fuente: Ministerio de Energía de Chile

Para 2030, el país latinomericano espera producir 1,2 millones de toneladas anuales, de las cuales 500.000 toneladas anuales serían absorbidas por industrias nacionales, incluidas la minería y el acero.

Chile y Bélgica abren las puertas al comercio

La cooperación tiene como objetivo eliminar las barreras a la preparación para la puesta en marcha de la producción de hidrógeno verde, el despliegue de la logística entre los continentes, en los puertos marítimos belgas y su interior.

Las diferentes partes están interesadas en establecer un corredor para el envío de hidrógeno verde producido en Chile y recibido en los puertos belgas, para su posterior distribución para satisfacer la demanda esperada en Europa.

La Estrategia de Hidrógeno Verde de Chile tiene como objetivo producir el hidrógeno verde más barato para 2030 y convertirse en uno de los tres principales exportadores de este energético en el mundo para 2040.

El puerto de Amberes y el puerto de Zeebrugge tienen la intención de actuar como centros de energía renovable pioneros utilizando su infraestructura y red para importar hidrógeno. Forman parte de la Coalición de Importación de Hidrógeno, cuyo objetivo es combinar socios públicos e industriales para realizar investigaciones sobre la importación de energía renovable a través de transportadores de hidrógeno.

“En el Puerto de Amberes seguiremos impulsando nuestras ambiciones para que toda nuestra flota sea ecológica y para seguir desarrollándonos como puerto multicombustible”

Jacques Vandermeiren, director general del Puerto de Amberes

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: BélgicaChileChile hidrógeno verdeChile y Bélgicacorredor de hidrógeno verdeHidrógenoHidrógeno verde
Previous Post

Costa Rica es seleccionada en la COP26 para emprender proyecto de hidrógeno verde

Next Post

Estados Unidos y China anuncian compromiso de cooperación climática en la COP26

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
estados-unidos-y-china-anuncian-compromiso-de-cooperacion-climatica-en-la-cop26

Estados Unidos y China anuncian compromiso de cooperación climática en la COP26

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.