
BBVA inaugura nueva sucursal sostenible en Argentina
BBVA inauguró una nueva sucursal sostenible en la ciudad de Río Cuarto, Argentina, que cuenta con 32 paneles solares fotovoltaicos que suman una potencia de 15 KW para la generación
Categoría: Corporaciones sostenibles
BBVA inauguró una nueva sucursal sostenible en la ciudad de Río Cuarto, Argentina, que cuenta con 32 paneles solares fotovoltaicos que suman una potencia de 15 KW para la generación
Como parte del ambicioso plan de expansión a escala global del Grupo Enel, su filial Enel Green Power España, construyó su mayor parque eólico en el país, ubicado en Zaragoza.
La empresa chilena Sodimac, que enfoca sus actividades en el retail, industria donde ha alcanzado una posición importante en el mercado de tiendas para el mejoramiento del hogar, presentó su
Con la meta de afianzar estrategias de sostenibilidad, ahorro de tiempo y protección a sus trabajadores, la cementera peruana Pacasmayo presentó “EcoSaco”, un innovador empaque que se disgrega en el
La destacada empresa en materiales de construcción, Holcim Colombia, y la entidad bancaria BBVA, firmaron recientemente la primera línea de «confirming sostenible para proveedores«, que se caracteriza por brindar una
De acuerdo con el informe “La Sostenibilidad en la Agenda del Liderazgo Latinoamericano”, presentado por la empresa alemana de soluciones de software, SAP, el 69% de altos ejecutivos de empresas
En el marco del plan integral de renovación urbana de Bogotá, ciudad que está subiendo significativamente los niveles de demanda de energía, el Grupo Enel Colombia comenzó operaciones en la
La empresa española Naturgy, que centra sus operaciones en los sectores eléctrico y gasístico, ha visto en Estados Unidos (EE.UU) un territorio “fértil” para el impulso de inversiones en energías
A través de tres pilares clave, como el uso de biocombustible de elaboración propia, el reciclaje y la mitigación de su huella de carbono, Ecomovers se ha convertido en la primera empresa de mudanzas de Latinoamérica amigable con el
En 2021, la Organización Internacional de la Aviación (IATA), se comprometió a un futuro cero emisiones netas en el sector para 2050. Según la institución, en este escenario, el 65%