• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

En 2021, la Organización Internacional de la Aviación (IATA), se comprometió a un futuro cero emisiones netas en el sector para 2050. Según la institución, en este escenario, el 65% del objetivo se reducirá a través de combustibles de aviación sostenibles; la nueva tecnología de propulsión, como el hidrógeno, se encargará de otro 13%; las mejoras de eficiencia supondrán un 3% más y el resto podría conseguirse mediante captura y almacenamiento de carbono (11%) y compensaciones (8%).

En medio de esas metas, las aerolíneas a escala mundial ya están tomando medidas al respecto para contribuir a los objetivos planteados. Air Europa se sumó al “Reto del Vuelo Sostenible” de la alianza SkyTeam, de la que es miembro desde 2007.

Las aerolíneas miembro pueden participar en catorce categorías diferentes a través de la aplicación efectiva de alternativas para enfrentar los desafíos referidos al cambio climático.

Lee también: Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

El objetivo de la iniciativa es adoptar estrategias que ayuden a reducir el impacto ambiental de la industria, fomentar la innovación y la búsqueda de soluciones sostenibles

En ese marco, el pasado viernes 6 de mayo, Air Europa realizó el vuelo “más sostenible de su historia”. cubrió la ruta entre Madrid-Barajas y Gran Canaria con un Boeing 787-9 Dreamliner. Este modelo de aeronave, el más moderno del fabricante estadounidense para rutas de largo alcance, presenta gran eficiencia en el mercado aerocomercial actual.

Gracias a mejorada aerodinámica y la utilización de materiales innovadores en su construcción, puede reducir hasta en un 20% el consumo de combustible con respecto a otros aviones de ese segmento. También tiene un impacto acústico considerablemente menor.

Biocombustibles y materiales biodegradables

Air Europa adquirió biocombustible producido a partir de aceite vegetal en la refinería de Petronor en Bilbao, País Vasco, para poder realizar el vuelo sostenible. La implementación de combustibles obtenidos de materias primas alternativas al petróleo es una de las principales opciones viables en el corto plazo para lograr una reducción en las emisiones de carbono de la aviación.

Se utilizaron materiales biodegradables para los servicios de abordo y se dispusieron los residuos utilizando un criterio de separación. De acuerdo con información suministrada por Air Europa, los nuevos elementos utilizados en sus aviones son parte de la fase previa a la eliminación total del plástico utilizado en sus vuelos.

La aerolínea contó con el apoyo de otras organizaciones para lograr el objetivo planteado. La empresa Groundforce, que provee servicios aeroportuarios de handling, utilizó sus vehículos más eficientes para la asistencia en tierra en ambos aeropuertos.

Por su parte, Enaire, la compañía gestora de la navegación aérea en España, colaboró en la planificación de los procedimientos de ascenso y descenso continuos. Además, fue parte de la planificación de la ruta a seguir en base a un criterio de optimización del recorrido con el objeto de reducir el consumo de combustible y las emisiones asociadas.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Air Europabiocombustiblesfinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

Next Post

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Nestlé
Corporaciones sostenibles

Nestlé lanza en Ecuador una nueva iniciativa para impulsar la sostenibilidad

junio 28, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos
Corporaciones sostenibles

Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos

junio 21, 2022
E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel
Corporaciones sostenibles

E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

junio 17, 2022
Next Post
Robot

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.