• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Naturgy inició construcción de imponente planta de energías renovables en Estados Unidos

mayo 23, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Naturgy inició construcción de imponente planta de energías renovables en Estados Unidos

La empresa española Naturgy, que centra sus operaciones en los sectores eléctrico y gasístico, ha visto en Estados Unidos (EE.UU) un territorio “fértil” para el impulso de inversiones en energías renovables.

Con el inicio de la invasión rusa en Ucrania, el presidente norteamericano, Joe Biden, insistió en la necesidad de abandonar los combustibles fósiles, y ha anunciado una serie de políticas y aprobado recursos para iniciar proyectos sostenibles.

Este escenario se presenta como una oportunidad interesante para compañías como Naturgy, que buscan planes de expansión. En ese sentido, la multinacional ibérica comenzó la construcción de su primera instalación de energía renovable en EE.UU., la planta fotovoltaica “7V Solar Ranch’”, situada en Texas y que con una potencia de 300 megavatios (MW) será la mayor en esta tecnología de la compañía en el mundo y supondrá una inversión de 264 millones de euros.

Lee también: Itaú Corpbanca, primer banco latinoamericano que figura en la evaluación ESG de S&P Global Ratings

Estiman que el complejo estará listo antes de que culmine el 2023, ocupará una superficie de más de 800 hectáreas y estará constituido por cerca de 555.600 módulos fotovoltaicos, que generarán 560 gigavatios hora (GWh) anuales de electricidad y estará ubicada en el condado de Fayette.

El proyecto tendrá un impacto significativo en la actividad económica de la zona, con la creación de un promedio de 200 puestos de trabajo durante la ejecución de las obras, que alcanzarán picos de alrededor de 600 trabajadores en los momentos de mayor carga laboral.

Proyectos de Naturgy en cifras

Naturgy prevé invertir más de 1000 millones de euros en Estados Unidos en los próximos años para disponer de una potencia operativa de 500 MW en 2023 y 1.200 MW en el año 2025.

La empresa comenzó su transitar en territorio estadounidense con la compra de una cartera de 25 proyectos que suman más de 3,5 gigavatios (GW) y con la firma de un acuerdo de desarrollo en exclusividad para desarrollarlos con Candela Renewables para los próximos cinco años, acelera su apuesta por el país con este proyecto.

Además, el grupo español tiene previsto alcanzar los 14 GW de potencia renovables instalada en 2025, desde los 5,2 GW actuales. Las inversiones totales de Naturgy aumentaron en 2021 hasta los 1484 millones de euros, con cerca del 65% de este importe, 952 millones (+30%), destinándose a crecimiento y, principalmente, al desarrollo de las redes de gas y electricidad, a la vez que a incrementar la potencia instalada en generación renovable en Australia, España y Estados Unidos.

La instalación de esta primera planta fotovoltaica del grupo energético en Estados Unidos será también la mayor de la compañía con esta tecnología en el mundo. Su estratégica ubicación, cerca de grandes núcleos urbanos como Houston, Austin, Sant Antonio y Dallas, le permitirá abastecer un área con una elevada demanda potencial y en continuo crecimiento.

Redacción I Jhonattan González

Tags: energía renovablefinanciamiento sostenibleNaturgy Energysostenibilidad
Previous Post

Usan luz y oxígeno para convertir residuos plásticos en ácido benzoico útil

Next Post

FAO: América Latina ha conseguido aumentar la producción de carne y reducir las emisiones

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2
Corporaciones sostenibles

30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2

marzo 3, 2023
Next Post
FAO

FAO: América Latina ha conseguido aumentar la producción de carne y reducir las emisiones

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.