• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»

diciembre 13, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»

(Foto: Pixabay)

Desde hace varios años, el planeta enfrenta una batalla ante sus propios habitantes con respecto al cambio climático: Estilos de vida contaminantes, empresas generadores de gases de efecto invernadero y poca conciencia de desperdicio de desechos y reciclaje tienen a la Tierra «contra las cuerdas».

En ese sentido, la comunidad científica estableció un límite de 1,5 grados centígrados, el cual debe evitarse que incremente o de lo contrario se desatarían consecuencias más complicadas a las experimentadas actualmente. De hecho, afirman que los daños serían irreversibles.

Sin embargo, para Bloomberg todavía existe una solución para mitigar los efectos del cambio climático: Actuar ahora.

Por medio de su informeNew Energy Outlook 2022la compañía estadounidense de asesoría financiera, software, data y media bursátil asegura que el mundo «puede mantenerse en la senda de las emisiones netas cero para 2050, pero solo si los gobiernos y empresas adoptan medidas decisivas«.

«Todavía existe una vía creíble para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, pero llegar a ellos requiere una acción inmediata. Tenemos que ver una aceleración masiva en la construcción de redes eléctricas, capacidad de fabricación de tecnologías bajas en carbono y suministro de metales y materiales críticos», afirmó David Hostert, jefe mundial de economía y modelización de BloombergNEF.

(Foto: Pixabay)

Contenido relacionado | Las empresas financieras aún se encuentran en fase inicial de integración del riesgo climático y carecen de consenso sobre mediciones

Más datos

De acuerdo a la perspectiva de Bloomberg, la vigésimo séptima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27) celebrada en Sharm el-Sheij, Egipto, del 6 al 18 de noviembre, no produjo «ningún aumento significativo de la ambición en la lucha contra el calentamiento global».

También, la empresa destaca que tecnologías innovadoras como aerogeneradores, paneles solares y baterías cuentan con grandes avances, los cuales seguirán creciendo bajo «méritos propios». De hecho, representarán dos tercios de la generación mundial de energía, aproximadamente de cara al 2050, sin apoyo gubernamental con respecto a la acción climática.

En materia económica, Bloomberg estima que naciones como China, India e Indonesia superen los objetivos nacionales existentes basándose únicamente en la economía.

Por otro lado, reportó que el consumo de combustibles fósiles alcanzará su máximo pico en la década siguiente, dejando las emisiones de carbono en casi 25.000 millones de toneladas anuales para representar solo 29% menos que en la actualidad, proyectando un aumento de temperatura de 2,6 grados centígrados desde la era preindustrial.

Finalmente, para evitar este desenlace, Bloomberg afirma que el gasto en materia de energías limpias deberá superar al de combustibles fósiles en una proporción de 3 a 1, donde resala la proyección de triplicación del uso del hidrógeno para 2050, además de la capacidad para la captura de carbono que debería crecer en 1.700%.

Si deseas conocer más sobre el reporte de Bloomberg, clicaquí

Tags: BloombergCambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Impulsan la agricultura sostenible en Brasil

Next Post

Chile promoverá el desarrollo sostenible de la nación con apoyo del BID

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Next Post
Chile promoverá el desarrollo sostenible de la nación con apoyo del BID

Chile promoverá el desarrollo sostenible de la nación con apoyo del BID

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.