• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Encuesta de Bloomberg: Las empresas financieras aún se encuentran en fase inicial de integración del riesgo climático y carecen de consenso sobre mediciones

julio 13, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
Bloomberg

Imagen: MNP

Una mayoría significativa de empresas financieras ha iniciado procesos para integrar el riesgo climático en sus marcos de gestión de riesgos más amplios, según unanueva encuestapublicada por Bloomberg, proveedor de servicios de información empresarial y de mercados financieros .

Para el informe, Bloomberg encuestó a más de 140 profesionales del riesgo y líderes de empresas de servicios financieros de todo el mundo en mayo de 2022, y muestra que los líderes del sector parecen carecer de consenso sobre lo que pretenden medir, y muy pocas empresas se encuentran en las fases avanzadas de poder evaluar los riesgos climáticos.

Según la encuesta, la mayoría de las empresas están alineadas con la necesidad de incorporar el riesgo climático, y el 85% informó de que han iniciado procesos de evaluación de este concepto.

Sin embargo, la encuesta reveló que menos de la mitad de los encuestados ha superado la fase de planificación, y solo uno de cada 20 declaró estar en etapas avanzadas de poder evaluar el riesgo climático, incluyendo capacidades como el análisis multiescenario basados en variables como el carbono, la geolocalización y los datos meteorológicos.

Bloomberg
¿En qué fase se encuentra su empresa para evaluar el riesgo climático? | Gráfico: Bloomberg

También te puede interesar > Encuesta: Más del 70% de los ejecutivos no confía en datos ESG que comunican a accionistas

Algunos resultados

Según la encuesta, las empresas parecen diferir incluso en cuanto a los objetivos del análisis del riesgo climático, ya que el 22% indicó que su principal objetivo en las pruebas de estrés climático sería evaluar el valor en riesgo climático; mientras que el 20% trataría de determinar los impactos de la valoración en varios horizontes temporales; el 15% examinaría el riesgo de impago, y el 16% aún no sabe lo que quiere.

Por otra parte, la presión reguladora parece ser el principal motor de la evaluación del riesgo climático por parte de las empresas, ya que el 25% de los encuestados afirma que los “requisitos de regulación y divulgación” son la principal razón para considerar el riesgo climático en el proceso de inversión, seguido de la gestión del riesgo, con un 19%.

A pesar de ello, el 38% de los encuestados señaló que los inversores y los gestores de carteras eran los destinatarios de sus análisis del riesgo climático, y solo el 21% citó a los reguladores.

Bloomberg
¿Qué resultados busca en una prueba de resistencia climática? | Gráfico: Bloomberg

La encuesta llega en un momento en el que los reguladores se centran cada vez más en los riesgos a los que se enfrentan las empresas financieras por los impactos físicos y de transición económica del cambio climático.

La semana pasada, el Banco Central Europeo (BCE) dio a conocer los resultados de una prueba de resistencia al clima, indicando que los bancos están sobreexpuestos a los riesgos climáticos, y aún no han integrado suficientemente estos riesgos en sus marcos de gestión de riesgos.

“La mayoría de las empresas se encuentran en las primeras fases de aplicación de sus marcos de riesgo climático, e incluso las que dicen tener un modelo sólido realizarán cambios significativos en los próximos años a medida que aumente nuestra comprensión y consenso en torno al riesgo climático. Más y mejores datos contribuirán en gran medida a mejorar la capacidad de las empresas para gestionar el riesgo climático”

Zane Van Dusen, director de productos de análisis de riesgos e inversiones de Bloomberg

Si deseas saber más sobre la encuesta de Bloomberg, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Bloombergempresas financierasEncuestafactores ESG
Previous Post

Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?

Next Post

Nueva manera de combatir el cambio climático a través de la ropa se hace tendencia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
greenwashing
Finanzas ESG

Alcanzan acuerdo sobre nueva norma para luchar contra el “greenwashing” en los mercados de bonos

marzo 14, 2023
Next Post
Nueva manera de combatir el cambio climático a través de la ropa se hace tendencia

Nueva manera de combatir el cambio climático a través de la ropa se hace tendencia

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.