• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Inauguran planta de energía solar en centro comercial de Chile

junio 19, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Inauguran planta de energía solar en centro comercial de Chile

Con la misión de realizar aportes para un futuro más sostenible, la inquietud de mejorar sus prácticas, reducir los costos y bajar sus emisiones de carbono (CO2), el grupo inmobiliario chileno Castellani y Muñoz, inauguró una planta de energía solar en el techo del centro comercial Nuevo Machalí, ubicado en la zona central de Chile.

Se trata específicamente de un sistema solar fotovoltaico con una capacidad de 301 kWp. Está conformado por más de 740 paneles solares que evitarán la emisión de más de 170 toneladas de CO2 al año, y puede abastecer el 25% de la electricidad que requiere el complejo.

El gerente de desarrollo de la Inmobiliaria Castellani y Muñoz, Joaquín Muñoz, manifestó: “Lo que hace muy atractivo este tipo de proyectos es que se puede hacer por etapas, es decir, no se necesita una gran inversión de inmediato y luego, en la medida en que vaya creciendo el complejo comercial, se puede ir agregando más potencia”.

Así luce completamente el techo de C.C Nuevo Machalí.

Contenido relacionado: Conexión Jaguar: el proyecto de ISA para mitigar el cambio climático

El proyecto conllevó una inversión inicial financiada a través de un leasing bancario, una operación mediante la cual una institución financiera adquiere un bien, que previamente ha seleccionado quien solicita la realización de la operación y que el banco entrega a esta persona, bien sea natural o jurídica.

La ejecución de este tipo de innovaciones no solo tiene un valor medioambiental, sino que también representa rentabilidad con un retorno de la inversión de 5 años, reflejando la gran viabilidad que tienen este tipo de planes y confirma la tendencia que están teniendo las empresas en Chile por querer optar por este tipo de energías.

El boom de la energía solar en Chile

Un informe publicado por el ministerio de Energía chileno refleja que si se tienen en consideración los proyectos en fase de prueba, así como aquellos en construcción que prevén su conexión a la matriz nacional durante este año, se espera que a diciembre de 2021 la Capacidad Total Instalada del país alcance los 32.110 MW, de los cuales alrededor del 60,4% estará constituido por fuentes renovables.

Solo en 2020, se contabilizaron Pequeños Medios de Generación Distribuida a lo largo del país, los cuales totalizan 1.218 MW de capacidad instalada, y 52% del segmento pertenece a plantas solares fotovoltaicas, según cifras de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Lee también: Amarilo en Colombia: edificios con infraestructura sostenible para el futuro

“Chile vive una oportunidad única y los números lo reflejan. Sin ir más lejos, actualmente tenemos el financiamiento resuelto para clientes cuyas facturas eléctricas sean superiores a los $500.000 mensuales. Contamos con más de 120 clientes y más de 200 proyectos del mismo tipo en negociación”, explicó Sebastián González, Gerente General de Rising Sun Chile.

Importantes incentivos en la legislación y regulaciones, así como la flexibilidad de financiamiento en instituciones bancarias han impulsado un crecimiento exponencial de la utilización de energía solar en Chile.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Energíaenergía solarPlanta energía solarsostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

IPBES: «Cambio climático y la pérdida de biodiversidad deben abordarse juntos, no por separado»

Next Post

Ford y Origin anuncian plan de descarbonización de la cadena automotriz

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Next Post
Ford y Origin anuncian plan de descarbonización de la cadena automotriz

Ford y Origin anuncian plan de descarbonización de la cadena automotriz

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.