• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

California adopta ley para la reducción de plástico

agosto 15, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
California adopta ley para la reducción de plástico

Según reporta agencia de protección ambiental de California, CalRecycle, los residentes del estado desechan alrededor de 4.5 millones de toneladas de plástico al año, contribuyendo a que Estados Unidos sea catalogado como el país que mayor cantidad de basura plástica genera en el mundo.

También, aparece como tercero en naciones que contribuyen con la mala gestión de residuos, desechos de basura ilegales y otras formas de desperdicios que terminan en sus playas. Se reporta que en 2016, científicos lograron medir que durante ese año se generaron 46 millones de toneladas, de las cuales tan solo el 9% se recicla anualmente.

El impacto que genera la nación con respecto al plástico es evidente, ante ello, en California comenzaron a tomar medidas legales para transformar en acciones ilegítimas la producción de este material en exceso, dado que Gavin Newsom, gobernador del estado, aprobó una ley de gran alcance sobre los residuos plásticos que estipula ciertas acciones para intentar eliminar residuos.

“California no tolerará desechos plásticos saturando nuestros drenajes y dificultándonos respirar. Estamos colocando la responsabilidad en quienes contaminan y eliminando el plástico desde la fuente”, afirmó el gobernador luego de firmar la ley durante el mes pasado.

Lee también: PepsiCo destina fondos a proyectos de innovación en el reciclaje de plásticos

Para el año 2032, los plásticos de un solo uso deberán disminuir hasta en 25%, forzando a las industrias a que adopten medidas de reciclaje tras adoptar otros tipos de materiales que puedan ser utilizados nuevamente, acción vital para frenar el crecimiento masivo en la producción de plástico, dado que National Geographic asegura que se espera una producción de 32 millones de toneladas para 2050 en la nación.

Este apartado de la ley estaría erradicando del ambiente casi 23 millones de toneladas de plásticos de un solo uso durante los próximos 10 años. Por otro lado, para 2028 se deberá reciclar el 30% del plástico hasta que ese porcentaje anual se incremente hasta 65% en 2032.

De igual manera, la creación de un fondo de $5.000 millones de dólares será obligatorio para la industria durante los próximos 10 años, con el objetivo de ayudar a las comunidades de escasos recursos que se ven afectadas por la contaminación que ocasiona este material.

“Es muy probable que una empresa nacional o mundial realice esos cambios a nivel global o nacional, y no sólo para el estado de California o Maine”, afirma Ted Siegler, experto en residuos y socio de la empresa de datos DSM Environmental Services en Vermont.

Tags: Cambio climáticoPlásticoreciclajesostenibilidad
Previous Post

Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero

Next Post

Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Parlamento Europeo
Políticas públicas

Parlamento Europeo propone prohibir las alegaciones ecológicas basadas únicamente en la compensación de carbono

mayo 24, 2023
Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile

mayo 23, 2023
Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica
Políticas públicas

Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica

mayo 22, 2023
Next Post
ESG

Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.