• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Argentina: gobiernos locales se comprometieron a desarrollar 30 «Biodiverciudades»

abril 1, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Argentina: gobiernos locales se comprometieron a desarrollar 30 «Biodiverciudades»

Basados en la importancia en el rol de las ciudades en la lucha contra el cambio climático, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Municipalidad de Córdoba y el Instituto Humboldt, organizaron el pasado 29 de marzo en la ciudad de Córdoba, Argentina, el Primer Encuentro Nacional de Biodiverciudades.

En el encuentro, que tiene como objetivo fomentar un modelo que incorpore de manera efectiva la biodiversidad a la gestión urbana, 30 gobiernos locales de Argentina firmaron la Declaración de Barranquilla y se comprometieron a impulsar un desarrollo local sustentable, en equilibrio con la naturaleza y focalizado en la bioeconomía.

El encuentro formó parte de un ciclo de eventos liderado por CAF en ciudades de Latinoamérica, y contó con la presencia del vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli; el representante de CAF en Argentina, Santiago Rojas y el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, junto a dirigentes de 30 municipios de Argentina.

“Las ciudades juegan un papel cada vez más importante en la lucha contra el cambio climático y es por ello que desde CAF estamos comprometidos en diseñar políticas públicas que promuevan un desarrollo urbano sostenible en todo el país», señaló Asinelli.

La Declaración de Barranquilla se suscribió por primera vez el pasado 1° de diciembre de 2021, con la aprobación de las ciudades de Barranquilla (Colombia), Córdoba (Argentina), Lima (Perú), Luján (Argentina), Maldonado (Uruguay), Niterói (Brasil), Timbiquí (Colombia) y Ushuaia (Argentina).

También te puede interesar: Corporación Financiera Internacional destacó avances en taxonomía verde de Colombia

Planificación + gestión

Esta iniciativa reúne a los gobiernos de las distintas ciudades, las empresas y la sociedad civil con el fin de forjar un futuro en el cual la naturaleza beneficie a las ciudades y las ciudades resguarden la naturaleza.

El concepto de Biodiverciudad nace de la necesidad de promover la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos e incorporarlos en la planificación y el ordenamiento del territorio, como eje de su desarrollo socioeconómico.

De acuerdo al Foro Económico Mundial y al Instituto Humboldt, las biodiverciudades pueden restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza, mediante:

  • El incremento de la infraestructura verde.
  • La mejora de esquemas de gobernanza que promuevan soluciones basadas en la naturaleza.
  • La generación de vínculos positivos entre lo rural y lo urbano para una mejor conservación de la biodiversidad.
  • La priorización de modelos de economía circular y acciones innovadoras para la competitividad económica.
  • El fomento de valores de bienestar y salud en la ciudadanía.

Estas iniciativas demuestran que las poblaciones urbanas son cada vez más conscientes de la necesidad de conservación, rehabilitación y restauración de los espacios verdes.

En los últimos años, gracias a los esfuerzos coordinados entre organismos internacionales, autoridades gubernamentales y actores de la sociedad civil, los aspectos ecológicos del desarrollo urbano han logrado captar la atención de la región.

«Hoy hemos promovido a través de la iniciativa Biodiverciudades un diálogo enriquecedor entre más de 30 intendentes e intendentas en búsqueda de soluciones compartidas para los problemas comunes de Argentina, América Latina y El Caribe”

Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF

Si deseas ver el vídeo del encuentro, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ArgentinaBiodiverciudadesCAF
Previous Post

“Second Life”, ambicioso proyecto de Enel para reciclar las baterías

Next Post

PepsiCo anuncia nueva iniciativa para ayudar a proveedores a acceder a energías renovables

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
proveedores

PepsiCo anuncia nueva iniciativa para ayudar a proveedores a acceder a energías renovables

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.