• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Argentina: gobiernos locales se comprometieron a desarrollar 30 «Biodiverciudades»

abril 1, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Argentina: gobiernos locales se comprometieron a desarrollar 30 «Biodiverciudades»

Basados en la importancia en el rol de las ciudades en la lucha contra el cambio climático, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Municipalidad de Córdoba y el Instituto Humboldt, organizaron el pasado 29 de marzo en la ciudad de Córdoba, Argentina, el Primer Encuentro Nacional de Biodiverciudades.

En el encuentro, que tiene como objetivo fomentar un modelo que incorpore de manera efectiva la biodiversidad a la gestión urbana, 30 gobiernos locales de Argentina firmaron la Declaración de Barranquilla y se comprometieron a impulsar un desarrollo local sustentable, en equilibrio con la naturaleza y focalizado en la bioeconomía.

El encuentro formó parte de un ciclo de eventos liderado por CAF en ciudades de Latinoamérica, y contó con la presencia del vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli; el representante de CAF en Argentina, Santiago Rojas y el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, junto a dirigentes de 30 municipios de Argentina.

“Las ciudades juegan un papel cada vez más importante en la lucha contra el cambio climático y es por ello que desde CAF estamos comprometidos en diseñar políticas públicas que promuevan un desarrollo urbano sostenible en todo el país», señaló Asinelli.

La Declaración de Barranquilla se suscribió por primera vez el pasado 1° de diciembre de 2021, con la aprobación de las ciudades de Barranquilla (Colombia), Córdoba (Argentina), Lima (Perú), Luján (Argentina), Maldonado (Uruguay), Niterói (Brasil), Timbiquí (Colombia) y Ushuaia (Argentina).

También te puede interesar: Corporación Financiera Internacional destacó avances en taxonomía verde de Colombia

Planificación + gestión

Esta iniciativa reúne a los gobiernos de las distintas ciudades, las empresas y la sociedad civil con el fin de forjar un futuro en el cual la naturaleza beneficie a las ciudades y las ciudades resguarden la naturaleza.

El concepto de Biodiverciudad nace de la necesidad de promover la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos e incorporarlos en la planificación y el ordenamiento del territorio, como eje de su desarrollo socioeconómico.

De acuerdo al Foro Económico Mundial y al Instituto Humboldt, las biodiverciudades pueden restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza, mediante:

  • El incremento de la infraestructura verde.
  • La mejora de esquemas de gobernanza que promuevan soluciones basadas en la naturaleza.
  • La generación de vínculos positivos entre lo rural y lo urbano para una mejor conservación de la biodiversidad.
  • La priorización de modelos de economía circular y acciones innovadoras para la competitividad económica.
  • El fomento de valores de bienestar y salud en la ciudadanía.

Estas iniciativas demuestran que las poblaciones urbanas son cada vez más conscientes de la necesidad de conservación, rehabilitación y restauración de los espacios verdes.

En los últimos años, gracias a los esfuerzos coordinados entre organismos internacionales, autoridades gubernamentales y actores de la sociedad civil, los aspectos ecológicos del desarrollo urbano han logrado captar la atención de la región.

«Hoy hemos promovido a través de la iniciativa Biodiverciudades un diálogo enriquecedor entre más de 30 intendentes e intendentas en búsqueda de soluciones compartidas para los problemas comunes de Argentina, América Latina y El Caribe”

Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF

Si deseas ver el vídeo del encuentro, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ArgentinaBiodiverciudadesCAF
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

“Second Life”, ambicioso proyecto de Enel para reciclar las baterías

Next Post

PepsiCo anuncia nueva iniciativa para ayudar a proveedores a acceder a energías renovables

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
Next Post
proveedores

PepsiCo anuncia nueva iniciativa para ayudar a proveedores a acceder a energías renovables

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.