• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

PepsiCo anuncia nueva iniciativa para ayudar a proveedores a acceder a energías renovables

abril 1, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
proveedores

La multinacional de alimentos y bebidas PepsiCo y el proveedor de soluciones digitales de energía y automatización centradas en la sostenibilidad, Schneider Electric, anunciaron ayer el lanzamiento de pep+ REnew, una colaboración destinada a abordar el impacto climático de su cadena de suministro, ayudando a proveedores, especialmente a las pequeñas empresas, a acceder a las energías renovables.

Las emisiones creadas en las cadenas de valor de las empresas suelen constituir la mayor proporción de su impacto climático, pero como se crean en áreas que están fuera del control directo de las empresas, suelen ser las más difíciles de abordar.

PepsiCo y Schneider Electric esperan resolver las barreras a las que se enfrentan muchas pequeñas y medianas empresas cuando intentan participar en el mercado de las energías renovables, como la necesidad de formación sobre la mecánica específica de las transacciones de electricidad verde, entre otras.

La nueva colaboración entre ambas empresas pretende impulsar la adopción de electricidad renovable en los proveedores del gigante de la alimentación y las bebidas, y crear un sistema alimentario más eficiente en términos de carbono.

«Al crear un mayor acceso a la electricidad renovable a gran escala, nuestra asociación con PepsiCo aspira a añadir más capacidad a las redes eléctricas de todo el mundo. Se trata de un paso muy necesario en nuestro camino hacia una economía cero neto y un futuro más sostenible para todos», indicó Steve Wilhite, presidente de Schneider Electric Sustainability Business.

También te puede interesar: PepsiCo utilizará alternativa de plástico ecológico en centros logísticos de Brasil

Acelerar la transición

La iniciativa está diseñada con los objetivos de educar a los socios de la cadena de valor de PepsiCo sobre sus opciones de electricidad renovable, y acelerar la transición a las renovables, a través de acuerdos de compra de energía (PPA) y otras opciones de adquisición de energía.

El equipo de expertos en electricidad renovable de Schneider Electric facilitará un proceso de educación y selección de proyectos para avanzar en el progreso de los proveedores hacia la compra de electricidad renovable agregada.

El proyecto forma parte del marco de sostenibilidad pep+ de PepsiCo, lanzado en septiembre de 2021, que abarca una amplia gama de iniciativas de ESG a través de prácticas agrícolas, clima, sostenibilidad del agua, embalaje, y la salud del consumidor. La empresa indicó esta iniciativa respalda su objetivo de lograr cero emisiones netas para 2040, anunciado en enero de 2021.

«A través de pep+ REnew, animaremos a nuestros socios a reducir sus emisiones de Alcance 2 mediante la adquisición de electricidad renovable, ayudándonos a cumplir nuestros propios objetivos de Alcance 3″

Jim Andrew, director de sostenibilidad de PepsiCo

Si deseas conocer más sobre pep+ REnew, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: energía renovablePepsiCoSchneider Electricsostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Argentina: gobiernos locales se comprometieron a desarrollar 30 «Biodiverciudades»

Next Post

Enviromental Finance premió a Colombia con el “Bono Verde 2022”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Ecomovers
Corporaciones sostenibles

EcoMovers: Primera empresa de mudanzas carbono neutral en Latinoamérica

mayo 20, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Next Post
Enviromental Finance premió a Colombia con el “Bono Verde 2022”

Enviromental Finance premió a Colombia con el “Bono Verde 2022”

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.