• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Grupo Bimbo anuncia estrategia sostenible de maíz y trigo

abril 22, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Grupo Bimbo anuncia estrategia de agricultura sostenible

Grupo Bimbo anuncia estrategia de agricultura sostenible

Grupo Bimbo ha anunciado sus medidas para impulsar la agricultura regenerativa en más de 14.800 hectáreas con proyectos sustentables de maíz y trigo.

La compañía ha publicado su colaboración y participación en planes de desarrollo agrícola en diversas regiones de México, en las que ha establecido iniciativas de agricultura regenerativa para la producción de maíz y trigo.

También te puede interesar: BID Invest y el futuro de la energía en El Salvador: gas natural

Agricultura regenerativa en México

Los procesos agroindustriales implican un uso amplificado de las tierras, por lo que estos procesos generan grandes riesgos ambientales.

De forma específica, la agricultura extensiva puede generar escasez de fuentes de agua y daños a los suelos, por lo que Grupo Bimbo ha decidido reducir estos riesgos con una estrategia de regeneración en diversas áreas.

Agricultura sostenible control impacto social

El anuncio del proyecto de Bimbo, que ya muestra efectos positivos, se enmarca en dos convenios firmados en 2017 con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

Estos pactos, junto con la estrategia de Grupo Bimbo, buscan mitigar el impacto de la agricultura a través cambios positivos en las zonas de origen. Esto significa, entre otras cosas, que se busca mejorar las condiciones de los agricultores de los cereales, claves para el desarrollo sostenible de la agricultura del futuro.

En este sentido, estas medidas van dirigidas a 940 pequeños productores de 41 municipios de Hidalgo, Jalisco, Sinaloa y Sonora, acercándoles prácticas y tecnologías sustentables, que ya han mostrado resultados notables y una creciente aceptación en campo.

Las medidas se enmarcan en dos proyectos piloto: Trigo Sustentable Bimbo y Maíz Sustentable Bimbo, a los que se han sumado socios estratégicos, como es el caso de Cargill.

“La participación de Grupo Bimbo en estas dos iniciativas nace de la necesidad de fortalecer al sector agrícola de México y de promover el cuidado de los recursos naturales. Es así como la compañía se convierte en una empresa tractora y, de la mano del CIMMYT, introduce tecnologías y prácticas sustentables que generen beneficio económico a los agricultores al tiempo que protegen el entorno.”

Comunicado oficial, Grupo Bimbo

Proyectos con impacto: agricultura regenerativa para el futuro

Se espera que estos proyectos contribuyan a que productores de maíz y trigo logren tener una mayor competitividad y rentabilidad, a través de la adopción de prácticas sustentables.

En consecuencia, hoy ya se cuenta con datos sobre el impacto de estas medidas, en las que se espera un crecimiento futuro. En la siguiente gráfica se destacan los logros de las inversiones de Bimbo en el campo mexicano.

Grupo Bimbo anuncia estrategia sostenible
Resultados de la estrategia sostenible de Bimbo en la producción de maíz y trigo

“Para Grupo Bimbo la sustentabilidad es parte de nuestra estrategia de negocio, de nuestro ADN. Como empresa, tenemos el compromiso de reforzar y ampliar cada día más nuestras iniciativas sustentables en todas las operaciones y socialmente en todas las comunidades en las que tenemos presencia.”

Javier González Franco, director general adjunto de Grupo Bimbo

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: agricultura sostenibleGrupo BimbomaízMéxicotrigo
Previous Post

El Tren Maya proyecta el futuro de la electromovilidad

Next Post

BTG Pactual Chile ofrecerá certificación en ESG Investing a ejecutivos

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
BTG Pactual Chile ofrecerá certificación

BTG Pactual Chile ofrecerá certificación en ESG Investing a ejecutivos

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.