• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

2022 nombrado año latinoamericano de la biodiversidad

noviembre 17, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
2022-nombrado-ano-latinoamericano-de-la-biodiversidad

La campaña busca incentivar a tomar decisiones sostenibles en turismo. Fuente: LATA

La Latin American Travel Association (LATA), conocida como Asociación Latinoamericana de Viajes, ha anunciado el 2022 como el año de la biodiversidad, como parte de una campaña centrada en resaltar la variedad y variabilidad de organismos vivos de América Latina y el valor de protegerlos.

Trabajando con ministros, miembros de LATA, la industria de viajes en general y diversas ONG, el sector turístico de América Latina tiene como objetivo terminar con las prácticas insostenibles, disminuir el cambio climático y salvaguardar los activos naturales de la región con la implementación de esta campaña, de acuerdo a la asociación.

También te puede interesar: Colombia cerró la COP26 con propuesta de integridad de los mercados de carbono

LATA busca proteger el capital natural

2022-nombrado-ano-latinoamericano-de-la-biodiversidad
La organización espera que la reactivación traiga un turismo más sostenible. Fuente: LATA

Desarrollar un turismo más verde ha ocupado un lugar destacado en la agenda de la Asociación Latinoamericana de Viajes (LATA) desde que estableció la Carta de Sostenibilidad en 2018, así lo aseguran. Además, la asociación también se unió al movimiento global 30 × 30, que se compromete a proteger al menos el 30 por ciento de la tierra y los océanos del mundo para 2030.

La última iniciativa de LATA busca, a través de una campaña de un año, minimizar la actividad que impacta negativamente a los animales y la naturaleza. Además, busca Invertir en una mejor protección de la vida silvestre y los ecosistemas

Por otra parte, uno de sus objetivos es brindar oportunidades para que las personas se conecten de manera responsable con la naturaleza y asegurar el compromiso de los gobiernos nacionales de priorizar la protección de la naturaleza.

Así pues, el trabajo de LATA pretende inspirar y empoderar la tutela local para ayudar a prevenir el declive de las especies nativas y restaurar los hábitats perdidos.

Según el comunicado, la campaña posiciona al sector de los viajes como un motor de cambio y la protección de la biodiversidad se destaca como una «solución milagrosa» para la acción contra el cambio climático.

“Espero que esta campaña no solo ayude a la recuperación tras el devastador impacto de la pandemia, sino que también destaque parte del fantástico trabajo que están haciendo nuestros miembros, además de trabajar hacia el objetivo global 30 × 30”

Colin Stewart, presidente de LATA

Sobre LATA

Latin American Travel Association es una sociedad de la industria de viajes de Reino Unido, cuyo foco es promover y fomentar los viajes desde dicho territorio hacia América Latina.

Entre sus miembros se encuentran aerolíneas, operadores turísticos y agentes de viajes.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Asociación Latinoamericana de Viajes (LATA)biodiversidadLATAsostenibilidadTurismo sostenible
Previous Post

Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay conformaron un grupo de acción contra el cambio climático

Next Post

Avatr 11: El coche eléctrico que llegará en 2022 con imponente tecnología de Huawei

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Impacto del cambio climático en el mar pone en peligro a las zonas costeras
Cambio climático

Impacto del cambio climático en el mar pone en peligro a las zonas costeras

junio 28, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
Unesco enfatiza necesidad de combatir la desertificación y sequía
Cambio climático

Unesco enfatiza necesidad de combatir la desertificación y sequía

junio 20, 2022
discapacidad
Cambio climático

Informe: Los planes climáticos mundiales pasan por alto a las personas con discapacidad

junio 17, 2022
OECD
Cambio climático

OCDE: Los residuos plásticos mundiales van camino de casi triplicarse en 2060

junio 15, 2022
Economia circular
Cambio climático

Estudio: Las soluciones circulares pueden frenar la pérdida de biodiversidad

junio 14, 2022
Next Post
Avatr 11: El coche eléctrico que llegará en 2022 con imponente tecnología de Huawei

Avatr 11: El coche eléctrico que llegará en 2022 con imponente tecnología de Huawei

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.